Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Productores en alerta por venta de cebolla vencida

En el país se está vendiendo cebolla que sobrepasa los 75 días de almacenamiento permitidos desde su cosecha.

Productores en alerta por venta de cebolla vencida

Los miembros de la Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas (Acpta) denunciaron el incumplimiento de algunos comerciantes de la norma técnica panameña DGNTI-Copanit 52-2017 que establece los requisitos de calidad para comercializar vegetales frescos, frutas y cebollas.

Esta normativa ordena que la cebolla no podrá estar almacenada a temperatura ambiente de 30 grados por más de 75 día contados a partir de la cosecha. Y no se podrá comercializar después de los 120 días de la cosecha.

Augusto Jiménez, miembro de la junta directiva de la Acpta, manifestó que en el país se está comercializando cebolla importada que fue cosechada el 2 de octubre de 2019, y que no cumple con los requisitos de almacenamiento en cadena de frío a temperaturas de 4 grados como lo establece el reglamento DGNTI-Copanit 52-2017.

La cebolla importada corresponde al contingente negociado en el tratado de promoción comercial (TPC) entre Panamá y Estados Unidos para 2020. La cuota negociada fue de 956 toneladas métricas o el equivalente a 21,076 quintales de cebolla que entraron al país sin pagar arancel de importación el pasado 2 de enero, según datos de la Autoridad Nacional de Aduanas.

Se realizaron 16 solicitudes para la compra de la cebolla de Estados Unidos libre de arancel, pero solo participaron cuatro empresas. Bajo el mecanismo de primero llegado, primero servido, las 956 toneladas métrica de cebolla se repartieron entre Importadora y Exportadora Hermanos Gago, Ventas el Interiorano, Agropack Cerro Punta e Importadora y Exportadora Lia.

Según Jiménez, los productores no se oponen a la importación de cebolla bajo lo establecido en el TPC con Estados Unidos. Sin embargo, cuestionan que “el Gobierno no acató ” lo acordado el pasado 23 de diciembre en la Cadena Agroalimentaria de Papa y Cebolla (integrada por consumidores, comerciantes, importadores, productores y el Gobierno) de aplazar la entrada del contingente de cebolla hasta agosto de 2020 para que no chocara con la cosecha local.

En el país se cultivan 800 hectáreas de cebolla, 500 hectáreas más que las registradas en 2018, según cifras de la Acpta.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:14 Trump imponen 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 21:12 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 21:00 María Is Piñera busca afianzar su estilo en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 15% para Venezuela Leer más
  • 20:43 Sorteo de oro miercolito del 2 de abril de 2025 Leer más
  • 20:26 Trump declara la ‘independencia económica’ de Estados Unidos y anuncia que firmará orden con aranceles para países ‘de todo el mundo’ Leer más
  • 20:24 El choque político entre Torrijos y Navarro enciende las redes sociales Leer más
  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más
  • 19:58 Decrece la venta de viviendas, solo se colocaron 6,126 unidades y hay un inventario acumulado de 4,336 Leer más
  • 19:50 Andrés Andrade sigue sumando minutos tras su regreso a las canchas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más