Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Prohíben pesca de pargo con trasmallos

Panamá exporta cada mes unas 30 toneladas de pescado a EU a través de la Asociación de Pescadores de Barú.

Prohíben pesca de pargo con trasmallos

La pesca del pargo, una de las especies de consumo nacional y de exportación a Estados Unidos, está prohibida con el uso de trasmallos y redes en las aguas jurisdiccionales de Panamá, según regulación vigente, advirtió la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP).

Se trata de una medida para proteger la especie en su temporada de reproducción con base al decreto Ejecutivo 49 de 1992, que en su artículo primero prohíbe el uso de trasmallos y redes que enredan a los peces por las agallas para la pesca de pargos, señaló la ARAP.

Además de cumplir con la regulación para la sostenibilidad de las especies, Panamá tiene una tarjeta amarilla impuesta por la Unión Europa como una advertencia que de continuar con prácticas que alienten la pesca ilegal corre el riesgo de ser multado con la tarjeta roja que implica que el pescado capturado no puede acceder a ese mercado.

Panamá exporta mensualmente unas 30 toneladas de pescado a Estados Unidos (EU) a través de la Asociación de Pescadores Artesanales de El Porvenir, distrito de Barú, provincia de Chiriquí. Esta exportación la envía la empresa Independence Sea Food, tras la construcción del centro de acopio en ese lugar.

Desde esa planta se exporta pargo rojo, pargo blanco, mero y congrio, los cuales tienen buena aceptación en el mercado estadounidense.

De acuerdo con la ARAP, durante los últimos años los pescadores han desarrollado un método de pesca con cerco basado en redes de enmalle, con el cual rodean la agregación e incrementan la captura de la población de peces, lo cual sugiere una afectación e impacto en el momento de la reproducción, además de erosionar la capacidad de recuperación del grupo de pargos.

Destaca que en las costas panameñas se han observado agregaciones de pargos en la temporada seca durante su reproducción, y la intención de la ARAP es “hacer un llamado al sector pesquero con el propósito de asegurarnos el mantener la sostenibilidad del recurso y que podamos contar con una abundancia de esta especie”.

Un estudio del Centro regional Universitario de Veraguas demostró que las diferentes especies de pargos utilizan los sistemas de manglar como sitio de cría de juveniles (pargos amarillo y dientón) o como sitio de cría y reingreso de adultos en fases iniciales del desarrollo (pargo rojo), por lo que al momento de la reproducción se trasladan hacia aguas más abiertas sobre la plataforma continental.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:54 Desbordamiento del río Petaquilla deja 111 personas afectadas en la costa abajo de Colón Leer más
  • 20:11 Panamá jugará cuadrangular de lujo ante Brasil, Argentina y Uruguay  Leer más
  • 20:08 José Córdoba tendrá nuevo técnico en el Norwich City  Leer más
  • 19:44 Diputados de la Asamblea proponen voto de censura contra el canciller Martínez Acha Leer más
  • 19:38 Ritual oficial: El Vaticano publica las primeras imágenes del féretro del papa Francisco Leer más
  • 19:17 Nepotismo en la policlínica Dr. Horacio Díaz Gómez en Veraguas: Jefa de Recursos Humanos nombró a sus dos hijos Leer más
  • 19:15 Blandón pide a su bancada que rechace la amnistía para Martinelli y Varela Leer más
  • 19:08 Sesión del pleno de la Asamblea Nacional Leer más
  • 18:42 Así será el simulacro de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Tocumen Leer más
  • 18:37 Riesgos geopolíticos añaden la mayor presión en décadas a las finanzas, según el FMI Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más