“Pescadores y marinos vigilantes”, se denomina el programa que impulsa la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) para promover una cultura de seguridad y documentación.
Se trata de incentivar a la gente de mar que labora en las embarcaciones menores y motor fuera de borda, dentro de las aguas jurisdiccionales, para que cuenten con la documentación en regla y se legalicen al obtener su licencia de marinero, operador de lancha y patrón de pesca de segunda clase (hasta 12 metros).
El proyecto es parte del Gabinete Turístico, con la colaboración del Servicio Nacional Aeronaval, la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá y la Policía Nacional.
Se juramentó a los coordinadores y se develó el letrero en el muelle de La Boca, en la provincia de Panamá y en el embarcadero de Veracruz, informó la AMP.
Según la entidad, el programa busca crear una cultura de seguridad marítima para prevenir el delito y las faltas administrativas.