Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
Préstamos

Proponen nueva capitalización para el Banco Interamericano de Desarrollo

El principal banco de desarrollo para América Latina tendrá que reducir los créditos en al menos 25% respecto al año pasado, a menos que los miembros aprueben un aumento de capital propuesto para ayudar a las naciones afectadas por el coronavirus, según su presidente.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) prestó un récord de $21,600 millones a la región en 2020 para hacer frente a la pandemia mediante la entrega anticipada de los fondos asignados para este año y el próximo, dijo en una entrevista su presidente, Mauricio Claver-Carone.

Los préstamos deberán regresar a un rango entre $12,000 millones y $16,000 millones a partir de este año —aunque la región siga en dificultades— si no se cuenta con la aprobación de más recursos, sobre todo de Estados Unidos, dijo.

Los senadores estadounidenses Bob Menéndez, demócrata de Nueva Jersey, y Marco Rubio, republicano de Florida, presentaron en diciembre un proyecto de ley para enviar $600 millones al BID y autorizar $23,400 millones en capital de respaldo, lo que en conjunto aumentaría el capital social del BID en $24,000 millones a lo largo de cinco años. Esto forma parte de un plan para un aumento total de $80,000 millones en recursos de los 48 miembros del banco. Sería el primer aumento de capital del BID de este tipo desde un acuerdo de 2010.

América Latina se ha visto muy impactada por la Covid-19. La región representa 8% de la población mundial y ha tenido más del 25% de las muertes. Las naciones están ante una de sus peores contracciones económicas de la historia, con millones de personas que han perdido sus empleos o han caído en la pobreza.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:22 Producción de bebidas alcohólicas aumentó 2.4% al cierre del año 2023 Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más
  • 05:04 Adenda para el cuarto puente alcanza los $620.8 millones Leer más
  • 05:01 Costa Rica mezclará gasolina con etanol Leer más