Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Puertos extienden plazo de almacenaje para importadores

Puertos extienden plazo de almacenaje para importadores

Las terminales portuarias panameñas otorgarán tiempo libre de costo de almacenaje de hasta 15 días a partir de este lunes 6 de abril y hasta el 20 de abril a los importadores de productos, informó la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).

“Estas condiciones son validas para contenedores llenos de importación, no aplica a carga refrigerada”, aclara un comunicado de la AMP.

Normalmente, las terminales portuarias ofrecen siete días para que los clientes retiren el contenedor o mercancía de sus patios, pero con esta disposición se incrementa a 15 días.

Las empresas que se dedican a la logística y el transporte están operando según las excepciones del Decreto Ejecutivo 507 de 2020, y están otorgando apoyo a los importadores que no puedan movilizar su carga a sus bodegas.

El Decreto 507 del 24 de marzo de 2020 amplío el toque de queda a todo el territorio nacional debido al incremento de contagios de coronavirus y luego que el 11 de marzo la Organización Mundial de la Salud declaró el virus como pandemia.

Este decreto exceptúa del toque de queda, entre otras actividades, al transporte marítimo y de logística, incluyendo servicios de reparación a naves, puertos, transporte de carga para la importación, talleres de mantenimiento de equipo de transporte de carga.

Explica el comunicado de la AMP, que para el otorgamiento del plazo adicional en los puertos, las empresa que no estén exceptuadas en el decreto 507, deberán hacer su solicitud al Ministerio de Comercio e Industrias enviando un correo a betzy.castro@mici.gob.pa

Esta entidad enviará a las terminales portuarias la lista de empresas que tendrán la prerrogativa.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  • 05:01 Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más