El mayor auge de fusiones y adquisiciones de la historia no muestra signos de desaceleración.
Las empresas anunciaron más de $5 millones de millones en acuerdos en 2021, según datos compilados por Bloomberg, superando en casi $1 millón de millones el récord anual anterior establecido en 2007 gracias a una ola tras otra de fusiones y adquisiciones transformadoras hasta las festividades.
Alentadas por el dinero barato y un mercado de valores en alza, las empresas cerraron acuerdos para impulsar el crecimiento, adquirir nuevas capacidades o simplificar sus estructuras corporativas. De hecho, cada día hábil de este año, una empresa batió su propio récord de adquisiciones, como la compra de Cerner Corp. por $28,300 millones por parte de Oracle Corp., la mayor operación de su historia. En muchos casos, los inversionistas han animado a las empresas a llevar a cabo acuerdos.
“Las juntas directivas, los accionistas y los equipos directivos analizaron la volatilidad y el mercado de fusiones y adquisiciones no perdió el ritmo durante 12 meses en 2021”, dijo Stephan Feldgoise, codirector de fusiones y adquisiciones globales en Goldman Sachs Group Inc.
El año vio a compañías emblemáticas como Johnson & Johnson y General Electric Co. anunciar divisiones corporativas, una guerra de ofertas por el ferrocarril Kansas City Southern que terminó en una adquisición de $31,000 millones por parte de Canadian Pacific Railway Ltd. y la fusión planificada de los negocios de medios de AT&T Inc. con Discovery Inc.
Luego de casi dos años del inicio de la pandemia, los negociadores esperan que el ritmo siga siendo fuerte el próximo año.
“A pesar de que hemos batido un récord en el mercado de fusiones y adquisiciones, creo que somos capaces de alcanzar mayores cotas si la confianza de los directores ejecutivos y de los directorios sigue siendo fuerte”, dijo Cary Kochman, codirector global de fusiones y adquisiciones de Citigroup Inc.
Fiebre de capita
Uno de los principales impulsores del flujo de operaciones han sido las empresas de capital privado, cuyo gasto en adquisiciones representó un récord del 24% del valor de las transacciones mundiales este año, según los datos compilados. La adquisición de Medline Industries Inc. por $34,000 millones y la compra de Athenahealth Inc. por $17,000 millones, ambas por grupos de patrocinadores financieros, destacan como las mayores del año y marcan el regreso de las operaciones en club que se hicieron menos comunes tras la crisis financiera.
Las empresas de adquisición, que cuentan con más de $2 millones de millones de “polvo seco”, probablemente buscarán adquisiciones aún mayores en 2022, según Eric Schiele, socio corporativo del bufete de abogados Kirkland & Ellis. “No creo que esa parte del mercado vaya a ninguna parte”, dijo, añadiendo que los patrocinadores generalmente tienen una ventaja sobre los estratégicos en el actual entorno antimonopolio más estricto.