Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Qué depara 2022 después de un histórico año de fusiones

Las empresas anunciaron más de $5 millones de millones en acuerdos en 2021, superando en casi $1 millón de millones el récord anual de 2007.

Qué depara 2022 después de un histórico año de fusiones

El mayor auge de fusiones y adquisiciones de la historia no muestra signos de desaceleración.

Las empresas anunciaron más de $5 millones de millones en acuerdos en 2021, según datos compilados por Bloomberg, superando en casi $1 millón de millones el récord anual anterior establecido en 2007 gracias a una ola tras otra de fusiones y adquisiciones transformadoras hasta las festividades.

Alentadas por el dinero barato y un mercado de valores en alza, las empresas cerraron acuerdos para impulsar el crecimiento, adquirir nuevas capacidades o simplificar sus estructuras corporativas. De hecho, cada día hábil de este año, una empresa batió su propio récord de adquisiciones, como la compra de Cerner Corp. por $28,300 millones por parte de Oracle Corp., la mayor operación de su historia. En muchos casos, los inversionistas han animado a las empresas a llevar a cabo acuerdos.

“Las juntas directivas, los accionistas y los equipos directivos analizaron la volatilidad y el mercado de fusiones y adquisiciones no perdió el ritmo durante 12 meses en 2021”, dijo Stephan Feldgoise, codirector de fusiones y adquisiciones globales en Goldman Sachs Group Inc.

El año vio a compañías emblemáticas como Johnson & Johnson y General Electric Co. anunciar divisiones corporativas, una guerra de ofertas por el ferrocarril Kansas City Southern que terminó en una adquisición de $31,000 millones por parte de Canadian Pacific Railway Ltd. y la fusión planificada de los negocios de medios de AT&T Inc. con Discovery Inc.

Luego de casi dos años del inicio de la pandemia, los negociadores esperan que el ritmo siga siendo fuerte el próximo año.

“A pesar de que hemos batido un récord en el mercado de fusiones y adquisiciones, creo que somos capaces de alcanzar mayores cotas si la confianza de los directores ejecutivos y de los directorios sigue siendo fuerte”, dijo Cary Kochman, codirector global de fusiones y adquisiciones de Citigroup Inc.

Fiebre de capita

Uno de los principales impulsores del flujo de operaciones han sido las empresas de capital privado, cuyo gasto en adquisiciones representó un récord del 24% del valor de las transacciones mundiales este año, según los datos compilados. La adquisición de Medline Industries Inc. por $34,000 millones y la compra de Athenahealth Inc. por $17,000 millones, ambas por grupos de patrocinadores financieros, destacan como las mayores del año y marcan el regreso de las operaciones en club que se hicieron menos comunes tras la crisis financiera.

Las empresas de adquisición, que cuentan con más de $2 millones de millones de “polvo seco”, probablemente buscarán adquisiciones aún mayores en 2022, según Eric Schiele, socio corporativo del bufete de abogados Kirkland & Ellis. “No creo que esa parte del mercado vaya a ninguna parte”, dijo, añadiendo que los patrocinadores generalmente tienen una ventaja sobre los estratégicos en el actual entorno antimonopolio más estricto.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más
  • 22:21 El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones Leer más
  • 22:13 Rüdiger clasifica al Real Madrid a la final de la Copa del Rey Leer más
  • 22:12 Pumas vs. Vancouver: Adalberto Carrasquilla asegura que van por la clasificación  Leer más
  • 22:01 Fiscalía solicita fallo condenatorio en caso hisopados Leer más
  • 21:32 Con apoyo del Comando Sur de Estados Unidos inauguran centro de salud en Guna Yala Leer más
  • 20:35 Estados Unidos le retira la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Leer más
  • 20:32 ‘Checo’ Pérez volverá a la Fórmula Uno si encuentra un proyecto con sentido Leer más
  • 20:26 Fallece el primer práctico panameño del Canal de Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más