Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Quejas inmobiliarias, las de mayor cuantía

La mayor parte de las reclamaciones ligadas al sector inmobiliario tiene que ver con cláusulas abusivas.

Quejas inmobiliarias, las de mayor cuantía

En los primeros dos meses del año, la actividad inmobiliaria lideró los reclamos de los consumidores en Panamá.

Se presentaron 41 quejas vinculadas a propiedades con valor conjunto de $5.5 millones, según datos de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

Los reclamos por problemas con las viviendas representan el 17% del total de las quejas interpuestas por los consumidores ante el regulador durante el primer bimestre del año, pero en el valor engloba el 90% .

El principal motivo de las quejas está vinculado a cláusulas abusivas. En este renglón hay clientes con propiedades por un valor total de $4.4 millones que han manifestado su inconformidad. Una queja por cláusula abusiva en un contrato inmobiliario se da, por ejemplo, cuando el promotor estima quedarse con la totalidad de la suma abonada por el consumidor si éste desiste del proyecto.

Para la Acodeco, si una empresa inmobiliaria retiene el 100% del abono, aun cuando el consumidor haya incumplido en el pago y las fechas estipuladas, incurre en una cláusula abusiva. El regulador explica que sí se debe aplicar una penalización, pero no del 100%.

Otras reclamaciones de los usuarios tienen que ver con incumplimiento de contratos (10 quejas); falta de información (6 quejas); devolución de dinero (5 quejas); falta de información comercial (3 reclamos); y cobro indebido (1 reclamo), entre otros.

Al momento que la promotora incumple con la entrega de una vivienda, el comprador tiene derecho a finalizar la transacción sin sufrir penalización por parte de la inmobiliaria, señala el regulador.

Especialistas en el sector inmobiliario recomiendan que el consumidor, antes de tomar una decisión, debe leer cuidadosamente el contrato promesa de compra venta y preguntar sobre cualquier aspecto que no entienda. No debe firmar nada con lo que no esté de acuerdo y es recomendable visitar varios proyectos antes de comprar.

El tiempo para formalizar los reclamos es fundamental, aseguran desde los gremios de consumidores.

“Los primeros cinco años luego de la entrega de la vivienda son fundamentales para poder colocar acciones judiciales contra las empresas inmobiliarias por vicios ocultos, vicios ruinógenos, publicidad engañosa o cláusula abusiva”, asegura Giovanni Fletcher, presidente del Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios (Ipadecu).

Los reclamos pueden interponerse de manera individual o colectiva de clase, señala.

“La demanda colectiva tiene la particularidad que permite que un grupo de consumidores o propietarios vinculado a las unidades inmobiliarias afectadas demanden por problemas en áreas comunes y particulares”, dijo. Con este tipo de demanda, los consumidores se ahorran tiempo y los gastos de peritaje, asegura el defensor del consumidores.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:41 Sorteo de oro miercolito del 9 de abril de 2025 Leer más
  • 19:52 Estados Unidos confirma que México y Canadá tendrán ahora un nuevo arancel del 10% Leer más
  • 19:50 Panamá será sede de la primera carrera puntuable en el extranjero de Nascar México Leer más
  • 19:21 Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’ Leer más
  • 18:58 CSS aclara la razón detrás del alquiler temporal de buses para la Ciudad de la Salud Leer más
  • 18:45 Wall Street se dispara tras suspender Trump algunos aranceles Leer más
  • 18:39 Estados Unidos examinará la actividad en redes sociales de los migrantes en busca de posibles indicios de antisemitismo Leer más
  • 18:22 El mercado castiga las acciones de Hutchison: ¿Qué factores estarían afectando su rendimiento?  Leer más
  • 18:06 El jinete panameño Luis Sáez dice estar bien tras caída en una carrera en Kentucky Leer más
  • 17:46 Jhonatan Vega expresa su incomodidad dentro de la bancada Vamos: ‘Hay fuego amigo’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más