Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ratifican el esquema financiero de HPH

En el nuevo análisis ordenado por la DGCP, la comisión evaluadora confirmó el informe original, despejando el camino para que el Metro adjudique la obra.

Ratifican el esquema financiero de HPH

El consorcio coreano HPH Joint Venture, que se perfila como virtual ganador de la licitación para construir la tercera línea del Metro hacia la provincia de Panamá Oeste, aclaró que $2 mil 520 millones que se utilizarán para construir el proyecto no están condicionados a ninguna garantía por parte del Estado.

Dos de los reclamos aceptados por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), que llevaron a la entidad a solicitar una nueva evaluación de la propuesta del consorcio HPH, aseguraban que los 8 bancos que respaldaban el financiamiento de este consorcio tenían una garantía estatal, punto que no era permitido por el pliego de condiciones.

Ayer, luego de 46 días desde que la DGCP ordenó una nueva evaluación, el Metro de Panamá publicó el nuevo análisis de la comisión evaluadora, el cual ratifica el esquema financiero presentado por HPH, integrado por las empresas Hyundai Engineering & Construction y Posco E&C, que ofertó $2 mil 507 millones.

Héctor Ortega, director y presidente del Metro de Panamá, informó que se hizo una consulta al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para que la institución opinará si el esquema financiero de HPH afectaba los intereses del Estado.

En una misiva fechada el 10 de enero de 2020, el titular del MEF, Héctor Alexander, respondió a Ortega que, según lo estipulado en la Ley 22 de 2006, al Ministerio a su cargo le corresponderá analizar los términos del financiamiento, luego que el proyecto sea adjudicado.

Goo Hyuk Chung, representante de HPH, aclaró en otra nota enviada el 19 de diciembre de 2019 al Metro de Panamá, que el precio contractual del proyecto, incluyendo los $303.5 millones del financiamiento, sería de $2 mil 811 millones, $65 millones por debajo del límite fijado para calificar una oferta como onerosa.

Adicional a la revisión del esquema financiero, la DGCP había solicitado al Metro que nuevamente se verificara la puntuación que recibió la empresa China Railway Group, que había ofertado el precio más bajo con $2 mil 456 millones, pero su propuesta técnica fue calificada como riesgosa.

En su nuevo informe, la comisión evaluadora reafirmó que la empresa china no acreditó la experiencia de todo el personal que participaría en la obra, y tampoco detalló los procesos de verificación que utilizaría para comprobar la durabilidad del proyecto, entre otros puntos.

La línea 3 tendría 25 kilómetros de extensión con 14 estaciones. Todo indica que el proyecto atravesará el cauce del Canal de Panamá a través de un túnel, en vez de utilizar la estructura del cuarto puente.

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó ayer que continúa analizando con el Consorcio Panamá Cuarto Puente los ajustes al diseño.

La semana pasada, el titular del MOP, Rafael Sabonge, comunicó que el martes 21 de enero se reunió con representantes del contratista para conocer los cambios que se harían a la obra de $1,518 millones.

“El cálculo de reducción final de los costos de construcción requiere avanzar en los estudios geotécnicos para realizarlo de manera precisa. Durante las siguientes semanas, los equipos técnicos de ambas organizaciones continuarán trabajado en conjunto para determinar el monto final en que se reducirá el contrato”, detalla el comunicado el MOP.

Sabonge asegura que la construcción de las bases del puente iniciarán en el primer trimestre de este año, es decir, que el MOP y el contratista tendrían dos meses para lograr un acuerdo de reducción del costo total.

Respuesta de Minrex decidirá licitación

El director de Contrataciones Públicas, Raphael Fuentes, informó que están a la espera de la respuesta del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) sobre la autenticación de documentos de uno de los proponentes, para tomar una decisión sobre la licitación de la nueva sede del Hospital del Niño.

El funcionario indicó que uno de los reclamos pone en duda la traducción de los documentos del turco al español que presentó el Consorcio Camce, integrado por China Camc Engineering y las firmas turcas Ictas y CCN.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:11 Panamá jugará cuadrangular de lujo ante Brasil, Argentina y Uruguay  Leer más
  • 20:08 José Córdoba tendrá nuevo técnico en el Norwich City  Leer más
  • 19:44 Diputados de la Asamblea proponen voto de censura contra el canciller Martínez Acha Leer más
  • 19:38 Ritual oficial: El Vaticano publica las primeras imágenes del féretro del papa Francisco Leer más
  • 19:17 Nepotismo en la policlínica Dr. Horacio Díaz Gómez en Veraguas: Jefa de Recursos Humanos nombró a sus dos hijos Leer más
  • 19:15 Blandón pide a su bancada que rechace la amnistía para Martinelli y Varela Leer más
  • 19:08 Sesión del pleno de la Asamblea Nacional Leer más
  • 18:42 Así será el simulacro de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Tocumen Leer más
  • 18:37 Riesgos geopolíticos añaden la mayor presión en décadas a las finanzas, según el FMI Leer más
  • 18:35 Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más