Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
NEGOCIACIÓN

Regulación pesquera separa a Inglaterra y a la Unión Europea

La presidenta de la Comisión Europa, Ursula von der Leyen, y el primer ministro británico, Boris Johnson, coincidieron en que subsisten “importantes divergencias” para llegar a un acuerdo sobre el posbrexit, por lo que continuarán negociando la próxima semana.

Se han hecho algunos avances, pero persisten graves divergencias, sobre todo con respecto a la cuestión de la pesca, que es muy sensible, dijo en Twitter la responsable europea, tras una llamada telefónica con Johnson.

Esta tercera conversación entre los dos dirigentes en algo más de un mes tenía como objetivo hacer un balance de las negociaciones, tras dos semanas de discusiones que no permitieron acercarse a un acuerdo y refuerzan la amenaza de una ruptura total.

En un comunicado difundido por el gobierno británico, se calificó a estas diferencias de “significativas” y se confirmó que las negociaciones se reanudarían el lunes en Londres.

Las dos partes habían fijado mediados de noviembre como el límite para cerrar un posible acuerdo comercial, que debe entrar en vigor el 1 de enero de 2021, cuando el Reino Unido cese definitivamente de aplicar las normas europeas.

Además de la pesca en aguas británicas, subsisten diferencias sobre la denominada “competencia no falseada”, es decir las garantías que reclama el bloque europeo a Londres para darle acceso a su mercado interno.

También hay que fijar el marco de resolución de conflictos comerciales a partir del próximo año.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:02 El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:22 Producción de bebidas alcohólicas aumentó 2.4% al cierre del año 2023 Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más
  • 05:04 Adenda para el cuarto puente alcanza los $620.8 millones Leer más
  • 05:01 Costa Rica mezclará gasolina con etanol Leer más