Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
Medicamentos

Regulador pide a Pfizer datos de su operación en China

A Estados Unidos le preocupa que empresas paguen sobornos en China para adjudicarse nuevos contratos.

Regulador pide a Pfizer datos de su operación en China
En 2012 la farmacéutica fue multada con 60 millones de dólares por el pago de sobornos en Europa y Asia. AFP

Pfizer Inc. ha recibido solicitudes informales de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Justicia de Estados Unidos para que les faciliten información sobre sus operaciones en China, según un documento regulatorio.

La farmacéutica con sede en Nueva York dijo que la unidad de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA, por sus siglas en inglés), que forma parte de la SEC, solicitó en agosto información sobre su negocio en China. La misma unidad dentro del Departamento de Justicia hizo una solicitud similar en junio, que fue dada a conocer en un documento anterior.

Pfizer señaló en el documento que estaba produciendo registros de acuerdo con la solicitud, pero no dio más detalles. Trupti Deepak Wagh, portavoz de Pfizer en Singapur, se negó a comentar más allá de la presentación.

La Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero es una ley contra el soborno promulgada en 1977 que prohíbe los pagos a funcionarios extranjeros para adjudicarse negocios. En 2012, Pfizer pagó alrededor de $60 millones a las autoridades estadounidenses para resolver casos de soborno que descubrió entre las operaciones en Europa del Este, China y Oriente Medio.

China ha sido considerada un mercado de gran crecimiento para las compañías farmacéuticas globales. Pero las multinacionales se han enfrentado a desafíos en medio de regulaciones más estrictas y mayores tensiones entre Pekín y Washington, así como los esfuerzos de China por impulsar sus propios fabricantes de medicamentos genéricos.

En 2014, los reguladores chinos multaron a la farmacéutica británica GlaxoSmithKline Plc con alrededor de $489 millones por soborno.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:00 Panamá gestiona eliminar el ‘asterisco’ de Luis Rodríguez para la Americup Leer más
  • 18:36 Rechazan prohijamiento de nuevo anteproyecto sobre amnistía  Leer más
  • 18:28 ¿Medicinas más baratas? El Minsa agrega 20 nuevos fármacos al programa de descuentos Leer más
  • 18:27 Golpe al narcotráfico: incautan casi dos toneladas de drogas en Colón y San Carlos  Leer más
  • 18:23 Organizaciones civiles alzan la voz: ‘La amnistía es impunidad’ Leer más
  • 18:09 El proyecto de ley 235 de amnistía choca con el Derecho Internacional Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 17:58 Comisión de Gobierno declara sesión permanente para evaluar admisión del anteproyecto sobre amnistía que favorecería a Martinelli y Varela Leer más
  • 17:54 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 17:50 Entrevista exclusiva: Rector de la UP responde a las acusaciones del presidente Mulino  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti