El gobierno británico y la Comisión Británica publicaron la totalidad de su histórico acuerdo que enmarcará su relación posbrexit, un texto de más de mil 200 páginas que deben adoptar dentro de tan solo unos días.
Anunciado finalmente el jueves para que entre en vigor el 31 de diciembre, este acuerdo de libre comercio es el resultado de muchos meses de trabajo intensivo, recordó el negociador europeo Michel Barnier.
El acuerdo introduce derechos de aduana y cuotas en el comercio entre el Reino Unido y la Unión Europea y detalla el cierre de aguas británicas para los pescadores europeos.
El texto tiene 1,246 páginas, a las que se añaden notas explicativas y acuerdos paralelos sobre cooperación nuclear o intercambio de información clasificada.
En Bruselas, tras una primera reunión el viernes de los 27 embajadores de los Estados miembros con Michel Barnier, está prevista una nueva reunión para el lunes, con el fin de poner en marcha la firma del proyecto por parte de los países del bloque.
Los responsables también tendrán que decidir sobre una aplicación provisional del acuerdo ya que el Parlamento europeo no podrá ratificarlo hasta principios de 2021.
Del lado británico, los diputados deberán dejar de lado sus vacaciones y volver al trabajo para debatir el texto el miércoles. Su adopción deja pocas dudas ya que incluso la oposición laborista tiene la intención de apoyarlo.
Tras cuatro años y medio de incertidumbre y angustia tras el referéndum de 2016, este acuerdo ofrece a las empresas “la certeza y la capacidad para preparar el crecimiento y las inversiones, aseguró el ministro británico responsable de coordinar la acción gubernamental, Michael Gove.