Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Repuntan primas y siniestros

La reactivación de la economía anima al sector, que espera cerrar el ejercicio con un crecimiento de 6%.

Repuntan primas y siniestros

Tras un 2020 que cerró en terreno negativo en cuanto a primas suscritas, el sector seguros ha ido ganando dinamismo a medida que avanzó este 2021.

Según las cifras de la Asociación Panameña de Aseguradores, que representa prácticamente a la totalidad de la industria, las primas suscritas entre enero y octubre sumaron $1,273.1 millones, cifra que representa un incremento de 5.49% o $66.3 millones cuando se compara con el mismo periodo del año anterior.

Arturo Sáenz Illueca, presidente de la Apadea, dijo que el mercado tiene una tendencia de recuperación, inclusive cuando se compara con 2019, aunque también recuerda que la caída del sector en 2020 (-3.2%) fue más moderada que en otras actividades de la economía.

Los dos ramos con más peso en la industria y que explican el crecimiento en primas son salud y autos.

El primero alcanzó los $298 millones, un aumento de 8.1% respecto al mismo periodo del año anterior. Sáenz Illueca dijo que el aumento se explica por la mayor demanda de pólizas individuales de salud y por los aumentos por inflación que se dan en las pólizas. Además, señaló que empresas que tenían a los trabajadores suspendidos los han incorporado, lo que incide en el número de asegurados a través de seguros colectivos de salud.

En el caso de los autos, las primas suscritas sumaron $216.3 millones, un 7.8% más, aunque en este ramo aún los registros están por debajo de 2019, explicó el empresario.

Los siniestros también mantienen una tendencia al alza y cerraron el mes de octubre con un acumulado de $621 millones, un 14.37% más que el año pasado.

El aumento más importante se produce en salud, impactado por las atenciones acumuladas de Covid-19, pero también por los procedimientos no urgentes que se habían aplazado el año pasado. En ese sentido, Sáenz Illueca dijo que los siniestros en salud crecen cuatro veces más que las primas, una tendencia que calificó como preocupante y que achacó a los mayores costos hospitalarios.

Otro ramo que se ha visto afectado por la pandemia es el de colectivo de vida, con un incremento de 50.2% en siniestros incurridos para totalizar $111.6 millones.

Consultado sobre el cierre del año, Sáenz Illueca dijo que los sectores de la economía ya se han reactivado, aunque a un ritmo menor al esperado, y vaticinó que los seguros registrarán un crecimiento superior al 6%, lo que podría llevar a la actividad a superar los $1,600 millones en primas en el año completo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:28 CADE 2025: En directo el foro sobre innovación, gobernabilidad e Inteligencia Artificial Leer más
  • 13:14 Aumentan a 113 los muertos tras la tragedia en la discoteca Jet Set en Santo Domingo Leer más
  • 12:56 Universidad de Panamá respalda protestas pacíficas y rechaza actos violentos Leer más
  • 11:50 China eleva al 84 % sus aranceles a los productos estadounidenses Leer más
  • 11:40 Los paros docentes: consecuencias críticas para el aprendizaje de los estudiantes Leer más
  • 11:10 Tribunal Superior rechaza amparo de Jaime Powell en caso de blanqueo de capitales Leer más
  • 05:08 Dolor en Santo Domingo: más de 98 vidas perdidas en el colapso de la discoteca Jet Set Leer más
  • 05:05 Al Grano: La casa vuelve a perder y ni se da cuenta Leer más
  • 05:04 Maminda, la de las Islas de San Bernardo Leer más
  • 05:03 Moody’s anticipa expansión del crédito bancario en Panamá, impulsada por un crecimiento económico del 4.5% Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más