Es un hecho que la mayoría de las personas no reconocen y probablemente ni les interesa saber quién es el líder de una corporación, cuál es su visión y su trayectoria. Sin embargo, para algunos stakeholders conocer la reputación del CEO de una empresa es fundamental. Diversos estudios, entre los cuales vale la pena citar el CEO Reputation Premium, de la firma Weber Shandwick, estima que un 44% del valor que el mercado otorga a una compañía depende de la reputación del CEO.
En este sentido, la sociedad demanda un nuevo liderazgo y tal como lo expresa el Trust Barometer, que presenta todos los años la consultora Edelman en el Foro Económico Mundial, la confianza en las instituciones y sus líderes es cada vez más baja. Esto incluye a los empresarios.
Por ello, en esta entrega y la próxima semana compartiré algunos datos y criterios para fortalecer la reputación de los líderes de empresas y la lista de los 10 CEO más reconocidos del mundo, según el Reputation Institute.
“Los rasgos que se necesitan para ser un gran líder están cambiando rápidamente. Evaluar el desempeño de un CEO basándose únicamente en la facturación ya no es suficiente. Hay una nueva era que emerge, en la cual los intangibles de la reputación están motivando cambios políticos, sociales y económicos, dándole razones a los CEO para reconsiderar su rol como líderes. Para ser relevante hoy tienes que ser un líder con conciencia”. Esta es la reflexión que hizo Stephen Hahn-Griffiths del Reputation Institute durante la presentación en Boston del informe de reputación de CEO.
Es importante señalar que las conclusiones del CEO Reptrak 2018 identifican que aquellas empresas que priorizan la responsabilidad social, tiene un CEO con mayor reputación frente a otros que solo centran su atención en métricas financieras. Se destaca el buen liderazgo como aquel relacionado con contribuciones sociales y un comportamiento ético y transparente.
Para evaluar la reputación de un líder de empresa se consideran cuatro dimensiones básicas. 1. Liderazgo: El CEO tiene una fuerte imagen de liderazgo, posee una visión estratégica clara y tiene la capacidad de anticipar el cambio. 2.Influencia: El CEO tiene habilidades de comunicación, una perspectiva global y es percibido como altamente influyente. 3. Responsabilidad: El CEO actúa responsablemente, se comporta éticamente, y se preocupa por causas sociales. 4. Gestión: El CEO es un gerente efectivo, entiende el negocio, y crea valor para los stakeholders.
La próxima semana compartiré la lista de los 10 CEO con mejor reputación del mundo, por qué y cómo lo han logrado.
El autor es Consultor en Comunicación estratégica