Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mil restaurantes cierran por la crisis

Dueños de restaurantes se han reinventado para sobrellevar la paralización de actividades y generar ingresos, pero algunas empresas ya reportan que no continuarán. Los cierres son inminentes.

Mil  restaurantes cierran por la crisis

Tras cuatro meses de confinamiento en el país para evitar la propagación de la Covid-19, los restaurantes han adoptado diversas estrategias para sobrellevar la crisis y alentar el consumo.

La tarea ha sido difícil, al tratarse de un sector al que pertenecen muchas pequeñas y medianas empresas a las que les está costando vivir en tiempos de pandemia.

Agobiados por sus costos fijos y el futuro de sus colaboradores, los restaurantes han creado nuevas versiones de sí mismos para no desaparecer.

“Hay muchas promociones de 2x1 en restaurantes y franquicias. También hay restaurantes que buscan atraer a más clientes con los llamados platos solidarios (a precios más bajos); restaurantes con cocina de autor o de cierto nivel con un menú más barato; descuentos y eventos virtuales [como el caso de la Wings Week]. También incursionamos en novedades como el e-commerce, que el 90% de los restaurantes no lo teníamos”, dijo Domingo De Obaldía, presidente de la Asociación de Restaurantes de Panamá (Arap).

A pesar de todos los esfuerzos, las limitaciones operativas en este sector han generado una caída de 80% en las ventas y el cierre de al menos un 20% de los locales a escala nacional, de acuerdo con los datos del gremio.

Se trata de unos 1,000 restaurantes en el país que no han podido resistir la crisis y ya decidieron que no volverán a operar, lo que dejará a cerca de 6,000 personas desempleadas.

En paralelo, y con el paro total de actividades y la necesidad de generar ingresos, se ha creado un movimiento independiente en las redes sociales de venta de comida, que para la industria gastronómica representa un foco de atención tanto para los consumidores como para las autoridades.

“Aquí hay cocinas y preparación de alimentos que se está haciendo en apartamentos y en talleres de mecánica, por ejemplo. El público tiene que tener mucho cuidado respecto a quién le compra por temas de higiene. Y ese es un problema que las autoridades (el Ministerio de Salud, el Ministerio de Comercio y la Dirección General de Ingresos) tienen que atacar, porque además son negocios que no pagan impuestos”, manifestó De Obaldía.

Los efectos de la emergencia sanitaria por la pandemia hizo que el Índice Mensual de Actividades Económicas en el mes de abril registrará una caída de 34.7%, respecto al mismo período del año pasado, debido al impacto reportado principalmente en los sectores de la construcción; hoteles y restaurantes.

La Arap se reúne con regularidad para validar y conversar sobre las medidas que están tomando sus agremiados, quienes ya cuentan con sus protocolos de seguridad para abrir el día en que las autoridades de salud así lo permitan.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:15 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la Sra. Irene Garm de Kam Leer más
  • 19:13 Amazon presenta una oferta para adquirir TikTok, según The New York Times Leer más
  • 19:01 Trump dice a su entorno que Musk se hará a un lado, pero la Casa Blanca le quita peso Leer más
  • 18:49 El debutante San Antonio se estrena ante el tres veces campeón Olimpia en la Libertadores Leer más
  • 18:10 Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025 Leer más
  • 18:09 Is Piñera impone su sello en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 17:57 Tribunal de apelaciones ordena que Richard Fifer debe cumplir su pena en prisión Leer más
  • 17:32 Por falta de tres votos fracasó la ley que exigiría título y experiencia para dirigir Contrataciones Públicas Leer más
  • 17:31 Sinaproc mantiene aviso por fuertes oleajes y vientos en el Caribe hasta el 6 de abril Leer más
  • 17:04 Gremios docentes convocan paro de 48 horas mientras el Meduca pide a padres enviar a estudiantes a clases  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más