Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El reto de los líderes empresariales

El capital social es un concepto sumamente poderoso, que ha sido desarrollado desde sus inicios por uno de los pensadores más importantes de América Latina, Bernardo Kliksberg. Cuando hablamos de capital social, nos referimos a las redes de personas que comparten normas y valores y que facilitan la cooperación dentro o entre los grupos.

Un ingrediente indispensable para construir capital social es la confianza, sin esta, es casi imposible promover el desarrollo económico y social, terminando por minar el futuro de los países.

Nuestra era se caracteriza por la desconfianza de los ciudadanos hacia las instituciones y en este sentido, el último Barómetro de la Confianza, elaborado por la prestigiosa empresa de consultoría Edelman para el Foro Económico Mundial, refuerza esta apreciación. Los ciudadanos han perdido la fe en los políticos y creen que no son ellos quienes solucionarán los problemas, así que han puesto el foco en las empresas. El 75% de los encuestados dice que confía en las empresas que los emplean, comparado con el 48% que se fía del Gobierno. Esta mayor confianza en las empresas no es gratuita, sino que viene acompañada de una creciente exigencia a los líderes de las compañías. Por ello, se espera que los líderes empresariales tengan un papel activo en la lucha por cambiar el sistema y, de hecho, 76% de los encuestados dice que quieren que el CEO de su empresa lidere ese cambio en lugar de que los Gobiernos lo impongan.

Según Richard Edelman, CEO de Edelman, estamos ante un nuevo contrato entre empleado y empleador al que denomina “Trust at Work”(confianza en el trabajo.) De acuerdo con el directivo de la consultora, este contrato es predicado en las compañías tomando cuatro tipos de acciones específicas:

Liderar el cambio: establecer una meta ambiciosa que atraiga a los empleados con conciencia social y hacerla una parte central del objetivo de negocios.

Empoderar a los empleados: mantenerlos directamente informados en asuntos del día a día y darles una voz en los canales correspondientes. Comenzar localmente: tener un impacto positivo en las comunidades en las que se opera. Liderazgo del CEO: este debe pronunciarse directamente sobre los asuntos relevantes.

Las compañías inteligentes construirán la confianza desde adentro hacia fuera, con su empleador como centro y de allí la importancia de trabajar de inmediato en la cultura corporativa y la comunicación interna.

El autor es consultor en comunicación estratégica



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más
  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más
  • 13:56 Cuando un meme derrite la inteligencia artificial: el fenómeno Ghibli en ChatGPT Leer más
  • 13:53 La nueva capital que merecemos (III) Leer más
  • 13:41 ‘La educación no puede seguir siendo rehén de intereses particulares’, Cciap Leer más
  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más
  • 12:45 El papa Francisco vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia Leer más
  • 11:00 Inauguran en Miami una terminal de cruceros biométrica para 36,000 pasajeros diarios Leer más
  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más