Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Los riesgos en 2019 (2)

La semana pasada compartí con usted, apreciado lector, los resultados del informe de riesgos 2019 elaborado por la firma Marsh & McLennan Companies y sus socios para el Foro Económico Mundial.

El informe señala las tensiones geopolíticas y geoeconómicas como los riesgos más urgentes en 2019, la degradación ambiental como el riesgo a largo plazo, considerando que cuatro de los cinco riesgos globales más impactantes de 2019 están relacionados con el cambio climático, mientras que las amenazas cibernéticas y tecnológicas son identificados como riesgos de rápida evolución.

Parte del problema que identifica el informe de este año es que los riesgos mundiales, en lugar de reducirse, se están intensificando y la voluntad colectiva para contrarrestarlos escasea y, en materia ambiental, preocupa el fracaso de los gobiernos en aplicar medidas que los mitiguen. Adicionalmente, los esfuerzos en cooperación internacional se ven no solo amenazados por las adversidades económicas, sino por el aumento de las tensiones entre las principales potencias.

El clima extremo y el cambio climático están socavando las expectativas de muchas empresas, ya que requieren no solo mejores medidas de resiliencia, sino también acciones más audaces para adelantarse a los posibles desarrollos regulatorios y las reacciones negativas de los clientes. Los cinco riesgos ambientales que aborda el informe se encuentran de nuevo en la categoría de alto impacto y alta probabilidad: pérdida de biodiversidad, eventos climáticos extremos, fracaso en la mitigación del cambio climático y la adaptación al mismo, desastres provocados por el hombre y desastres naturales.

Los riesgos que muestran una tendencia más firme son: cambio climático, aumento de la ciberdependencia, aumento de la polarización de las sociedades, aumento de la disparidad de ingresos y riqueza y el aumento del sentimiento de nacionalismo. Los riesgos que tienen mayor probabilidad de que se materialicen son: eventos climáticos extremos (por ejemplo, inundaciones, tormentas, etc.), el fracaso de la mitigación del cambio climático y la adaptación al mismo, catástrofes naturales graves (por ejemplo, terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas, tormentas), fraude masivo/robo de datos y ciberataques a gran escala.

En este contexto, la gestión de riesgos es cada vez más importante, las empresas y los países tienen en este informe una herramienta muy útil para evaluar sus vulnerabilidades y trabajar en medidas de mitigación. La pregunta que debemos hacernos no es si una crisis llegará, sino cuándo llegará y por eso hay que estar preparados.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:40 ¿Dónde vacunarse contra la influenza durante la Semana de la Vacunación de las Américas? Leer más
  • 21:38 Wall Street cierra con caídas de más del 2% tras nuevos ataques de Trump a Powell Leer más
  • 21:34 ¿Dónde cobrar el PASE-U este 22 de abril?: Centros habilitados por Ifarhu Leer más
  • 21:18 Panamá decreta tres días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco Leer más
  • 21:15 Arranca la reunión de primavera del FMI y el BM con el foco en la guerra comercial o la IA Leer más
  • 20:40 Diputados exigen comparecencia de Martínez-Acha a la Asamblea mientras renuncias sacuden la Cancillería  Leer más
  • 20:38 ‘¿Por qué juegan con sus sueños?´: diputados exigen justicia para finalistas del Concurso de Oratoria  Leer más
  • 20:31 Sorteo del 27 de abril de 2025 Leer más
  • 19:46 El crucero boutique de Alma Cruceros zarpa de Gran Canaria con la gastronomía en el centro Leer más
  • 19:31 ‘Irma, devuélveme lo mío’, exfuncionarios protestan en el Municipio de San Miguelito  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Dos muertos, un desaparecido y 20 personas rescatadas en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Periodista mexicano Faitelson se lanza contra Carrasquilla: ‘No ha marcado la diferencia en Pumas’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más