Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Rusia suspende venta de cereales hasta el 1 de julio

El gobierno ruso había dicho que limitaría las exportaciones por la pandemia del nuevo coronavirus y para garantizar la estabilidad del mercado nacional.

Rusia suspende venta de cereales hasta el 1 de julio

Rusia suspenderá las exportaciones de cereales (trigo, centeno, cebada y maíz) hasta el 1 de julio, anunció ayer el ministerio ruso de Agricultura, según reporta AFP.

El país había decidido a principios de abril limitar sus exportaciones de cereales a siete millones de toneladas hasta el 30 de junio.

Ayer, las cuotas “se agotaron totalmente”, precisó el ministerio en un comunicado, por lo que las exportaciones de cereales “quedarán suspendidas hasta el 1 de julio de 2020”, subrayó.

El gobierno ruso había indicado a mediados de marzo que contemplaba limitar las exportaciones de algunos productos alimentarios debido a la pandemia del nuevo coronavirus, para garantizar la estabilidad del mercado nacional.

Además de Rusia, otros países como Ucrania y Kazajstán también pusieron límites al comercio agrícola. Según reportes internacionales, Rusia ya exportó aproximadamente una quinta parte de su cuota de granos de 7 millones de toneladas establecida para los próximos tres meses. Kazajstán extendió recientemente su cuota de exportación de trigo, harina y otros alimentos básicos hasta septiembre.

No es la primera vez que Rusia, primer exportador mundial de trigo y uno de los principales productores y exportadores de cereales del mundo, toma esta decisión.

Cuando lo hizo en agosto de 2019, por orden del presidente Vladimir Putin con el objetivo de preservar la seguridad alimentaria del país, se dispararan los precios en los mercados y en aquel momento se beneficio Estados Unidos, uno de los principales productores del mundo de este grano. Los analistas estimaron que en ese momento las exportaciones de trigo ruso caerían 15 o 12 millones de toneladas comparado con 21.4 millones de toneladas en el 2009.

Por ello, Rusia se ha convertido en un jugador del mercado de granos que fija el precio internacional. Esto provoca que muchos agricultores guarden sus cosechas y especulen con el alza.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más