Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Sanofi quiere rescatar el honor de Francia por falta de vacuna propia

Sanofi quiere rescatar el honor de Francia por falta de vacuna propia

El grupo farmacéutico francés Sanofi anunció el lanzamiento de los primeros ensayos en humanos de su segundo proyecto de vacuna contra el covid-19, con el que pretende recuperarse de los primeros fracasos y salvar el honor de Francia.

El gigante farmacéutico con sede en París anunció en diciembre que su proyecto de vacuna se había retrasado y que no estaría listo hasta finales de 2021 debido a resultados poco alentadores.

A este anuncio siguió la noticia un mes después de que el renombrado Instituto Pasteur abandonaba su principal proyecto de vacuna contra el covid-19, puesto que los primeros ensayos mostraron que era menos eficaz de lo esperado.

Ambos fracasos supusieron un revés en un país que se considera líder en tecnología farmacéutica.

El proyecto de vacuna de Sanofi se basa en la tecnología del ARN mensajero utilizada en las vacunas de Pfizer/BioNTech y Moderna, que ya han sido autorizadas en la Unión Europea, Estados Unidos y otros países del mundo.

“El inicio del ensayo de fase 1 y 2 representa un importante paso adelante en nuestro objetivo de aportar otra vacuna eficaz a la lucha en curso contra la pandemia del covid-19”, declaró el director de la unidad de vacunas de Sanofi, Thomas Triomphe, en un comunicado.

Sanofi se asoció con la firma de biotecnología estadounidense Translate Bio para este proyecto. Ambas iniciarán un ensayo clínico compartido a partes iguales para su candidata a vacuna con grupos reducidos de voluntarios.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 07:36 EN VIVO: Inicia en la plaza de San Pedro el funeral de Francisco, primer papa latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más