Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Se acelera demanda de viviendas nuevas en Estados Unidos

Problemas logísticos en la entrega de materiales y la falta de trabajadores está afectando la entrega de las propiedades.

Se acelera demanda de viviendas nuevas en Estados Unidos

Un indicador adelantado de ventas pendientes en Estados Unidos repuntó en octubre a un máximo de 10 meses, lo que indica que la demanda de viviendas se mantiene a pesar de la creciente preocupación por la asequibilidad entre muchos posibles compradores.

El índice de ventas pendientes de viviendas de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR, por sus siglas en inglés) subió un 7.5% respecto al mes anterior, a 125.2.

La estimación media de una encuesta de Bloomberg entre economistas preveía un avance del 1%.

Las bajas tasas hipotecarias y el sólido crecimiento del empleo han respaldado la demanda de viviendas este año, ya que los compradores cansados de la pandemia buscan alojamientos más espaciosos. Las ventas de viviendas existentes van camino a superar los 6 millones en 2021, lo que representaría la mayor cifra en 15 años, dijo el economista jefe de NAR, Lawrence Yun.

Sin embargo, la competencia por el escaso número de viviendas, sobre todo en el extremo más bajo y asequible del mercado de reventa, ha puesto los precios fuera del alcance de muchos posibles compradores.

Los constructores se han esforzado por llenar el vacío, ya que los retrasos en la cadena de suministro y la escasez de mano de obra han alterado los calendarios de construcción, agravando la escasez de existencias.

“Motivados por el rápido aumento de los alquileres y el incremento previsto de las tasas hipotecarias, los consumidores que tienen una sólida base financiera están firmando contratos para comprar una vivienda más temprano que tarde”, dijo Yun en un comunicado.

Las ventas pendientes de viviendas suelen considerarse un indicador adelantado de las compras de viviendas existentes, ya que las propiedades suelen firmarse uno o dos meses antes de venderse.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:50 CADE 2025: en directo la Competitividad en la era de la Inteligencia Artificial: compromiso para el desarrollo Leer más
  • 14:31 El panameño José Caballero conecta su primer ‘grand slam’ de su carrera Leer más
  • 14:01 El Kremlin rechaza las sospechas ucranianas y niega la implicación de China en la guerra Leer más
  • 13:44 CADE 2025: En directo conferencias sobre Inteligencia Artificial y la era digital Leer más
  • 12:58 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la señora Emilia Ricord Leer más
  • 12:39 Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218 Leer más
  • 12:00 Conalac exige transparencia en la compra de insumos y equipos de laboratorio en la CSS Leer más
  • 11:59 La UE pospone la aplicación de sus aranceles a Estados Unidos para dar oportunidad a la negociación Leer más
  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más