Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Se desploman los mercados mundiales por variante de Covid-19

Se desploman los mercados mundiales por variante de Covid-19

Desde las acciones hasta el petróleo, los mercados mundiales se desplomaron ayer tras el descubrimiento de una nueva variante de covid-19 en Sudáfrica.

En Nueva York, el Dow Jones experimentó su mayor caída del año, de 2.53%, mientras el Nasdaq perdió 2.23% y el S&P 500 un 2.27%.

Los índices europeos sufrieron sus peores sesiones en más de un año: París cayó 4.75%, Londres 3.64%, Frankfurt 4.15% y Madrid 4.96%.

Para la bolsa francesa fue la peor sesión desde el 18 de marzo de 2020, cuando se decretó el primer confinamiento en el país. En Londres, no se había registrado tal descenso desde junio de 2020.

La caída también afectó a los mercados bursátiles asiáticos y latinoamericanos, y a los precios del petróleo, que perdieron más del 10%.

La Bolsa de Sao Paulo, la mayor de América Latina, cerró este viernes con un retroceso de 3.39% a 102,224 puntos.

Los países europeos, que se enfrentan a una quinta ola de la Covid-19, están comenzando a tomar medidas ante la aparición de la nueva variante detectada en Sudáfrica.

La Unión Europea recomendó el viernes a los estados miembros suspender los vuelos hacia y desde el sur de África.

Llamada ómicron por la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta variante tiene un potencial de propagación muy rápido, según los científicos, que no saben en esta etapa si las vacunas disponibles actualmente son efectivas para hacerle frente.

Los inversores recurrieron al mercado de bonos, un refugio tradicional en tiempos de incertidumbre, lo que provocó una fuerte caída de los rendimientos.

La tasa del bono soberano estadounidense a 10 años cayó a 1.48%, desde 1.64% al cierre del miércoles (el mercado cerró el jueves por feriado en Estados Unidos).



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más