Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Se reactiva venta de carne de res panameña a China

El valor de las exportaciones de bienes panameñas totalizaron 51.5 millones de dólares al cierre de enero de 2020. Las ventas de carne de ganado bovino sumaron 5.4 millones de dólares.

Se reactiva venta de carne de res panameña a China

Los pedidos de carne bovina panameña empiezan a llegar lentamente a China, luego de la paralización de las exportaciones a este mercado por el coronavirus (Covid-19).

José Antonio Halphen, gerente de Carnes de Coclé, manifestó que esta semana sus clientes en China han empezado a reactivar los pedidos de carne de res. También informó que los barcos que estaban en altamar a la espera para desembarcar la mercancía están atracando en los puertos.

Panamá tiene habilitada, desde el año pasado, dos plantas para exportar carne de res al gigante asiático: Unión Ganadera, S.A. (Ungasa), operada por Carnes de Coclé, y la empresa Fortunato Mangravita, S.A.

No obstante, Halphen indicó que el consumo local de carne en estos momentos está garantizado porque Panamá tiene excedente de producción de carne bovina.

“Incluso en estos momentos tenemos más carne de lo habitual, porque muchos destinos de exportación en estos momentos se han visto mermados”, dijo.

Los envíos de carne de res a China empezaron a reactivarse lentamente la semana pasada, principalmente del producto que estaba embarcado y almacenada en bodegas a solicitud de los clientes, detalló el agroindustrial.

Según Halphen, la carne que se produjo en enero y que fue congelada a petición de los clientes de China es lo que se ha empezado a enviar gradualmente.

También, explicó que por el momento no existe ningún mercado paralizado, pero sí han reducido los pedidos cárnicos.

La empresa Fortunato Mangravita, S.A., que tenía cuatro contenedores con capacidad para 22 mil kilogramos de carne de res que no podían entrar a China también han reanudado los envíos, dijo Halphen.

Carnes de Coclé, la primera empresa panameña en exportar carne bovina a China desde junio de 2019, registró ventas el año pasado por 10 millones de dólares en envíos a ese mercado.

Además de China, la producción de ganado bovino se envía a Taiwán, El Salvador, Jamaica, Guatemala, Hong Kong, Trinidad y Tobago, Japón, Bahamas, Singapur, Nicaragua y Curazao.

Valor de exportaciones panameñas crece 18.4%

Las exportaciones panameñas de bienes totalizaron 51.5 millones de dólares en enero pasado. La cifra representa un crecimiento del 18.4% en comparación con las ventas de enero de 2019.

De los 15 ítems analizados por la Contraloría General de la República, nueve registran un crecimiento en el valor de las ventas, cuatro cayeron y dos no reportan cifras.

Entres los productos que aumentaron su valor están: el camarón, pescado y filete de pescado (fresco y refrigerado), otros productos de mar (cobia, atún y crustáceos), azúcar sin refinar, pieles y cueros, café y ganado bovino.

Durante el primer mes de 2020 las exportaciones de camarón contabilizaron 3 millones de dólares, el pescado y filete de pescado, sumó 4.4 millones de dólares; el café, 314 mil dólares y los envíos de carne, 5.4 millones de dólares.

Mientras que el banano, principal producto de exportación panameño sumó 9.2 millones de dólares. La cifra representa una caída de 1.3%, en comparación con enero de 2019, según cifras de la Contraloría.

También cayeron las ventas de piña. En enero se enviaron 1.3 millones de kilogramo de esta fruta por un valor de 707 mil dólares. La cifra equivale a una disminución en el valor de venta del 21.4%.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:46 Trump justifica la salida parcial de Musk del Gobierno: ‘Esperábamos que lo hiciera’ Leer más
  • 00:12 Rusia lanza contra Kiev un ataque masivo con misiles y drones Leer más
  • 00:01 Asamblea suspende comparecencias de embajadores designados a la espera de respuestas del canciller Leer más
  • 23:53 Conep rechazó la huelga indefinida de gremios magisteriales: ‘frenan la recuperación económica’ Leer más
  • 23:33 Una docena de estados de Estados Unidos demanda a Trump por los aranceles Leer más
  • 22:59 Juez de cumplimiento rechaza petición de Jorge ‘Churro’ Ruiz de solicitar libertad vigilada Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más