Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
AUTOMOTOR

Sector automotriz regresó a niveles de hace 45 años

 Sector automotriz regresó a niveles de hace 45 años
En 2020 se vendieron cerca de 1.6 millones de vehículos particulares nuevos. AFP

El mercado automovilístico francés, fuertemente golpeado por le coronavirus, cayó un 25.5% en 2020, regresando a su nivel de 1975, según datos oficiales publicados ayer.

En 2020, se vendieron 1.6 millones de vehículos particulares nuevos, frente a los 2.2 millones de 2019, precisó el Comité de Fabricantes Franceses de Automóviles (CCFA).

Ni siquiera durante las crisis de los años 1990 o 2000, habíamos caído por debajo de 1.7 millones de unidades vendidas, declaró el director de comunicación del CCFA, François Roudier.

El sector fue víctima del cierre de concesionarios y fábricas durante el primer confinamiento en primavera, y en general de la apatía de los consumidores con el telón de fondo de la grave crisis económica que ha generado el coronavirus.

Los fabricantes franceses PSA (Peugeot, Citroën, Opel) y Renault han resistido ligeramente mejor que el mercado, pero sus entregas cayeron 25.1% y 24.9% con relación a 2019, mientras que las matriculaciones de los fabricantes extranjeros se hundieron 26.1%, según el CCFA.

A pesar de estos números, Renault se consolidó como uno de los principales fabricantes en el viejo continente. El constructor francés apostó por las nuevas tecnologías de movilidad, y los vehículos eléctricos han sido una de sus principales metas para ganar nuevos adeptos, principalmente, jóvenes.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 05:03 Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  • 05:03 Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más
  • 05:00 ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  • 05:00 China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:22 Producción de bebidas alcohólicas aumentó 2.4% al cierre del año 2023 Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más
  • 05:04 Adenda para el cuarto puente alcanza los $620.8 millones Leer más
  • 05:01 Costa Rica mezclará gasolina con etanol Leer más