Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
CONTRA RELOJ

Sector pesca en negociaciones de ‘posbrexit’

No habrá acuerdo a menos que Bruselas haga un “cambio sustancial”.

Sector pesca en negociaciones de ‘posbrexit’
Del lado británico, el control de sus aguas simboliza la recuperación de la soberanía gracias al Brexit. Archivo

A sólo 10 días de la salida definitiva, el Reino Unido y la Unión Europea (UE) mantenían ayer un complicado pulso sobre los derechos de pesca, que bloquea cualquier perspectiva de un acuerdo comercial “posbrexit”.

Estas interminables negociaciones prosiguen en momentos en que la pandemia de la Covid-19 acapara la atención de los británicos: el gobierno acaba de anunciar el reconfinamiento de Londres y el sureste de Inglaterra para atajar un repunte de los contagios debido a una nueva cepa.

“Estoy seguro de que se puede llegar a un acuerdo, pero evidentemente es necesario un movimiento por parte de la UE”, declaró el ministro británico de la Salud, Matt Hancock, ayer en Sky News. “Lamentablemente, la UE ha formulado exigencias irrazonables”, agregó.

La víspera, tras una jornada de negociaciones en Bruselas centrada en la pesca, una fuente británica ya advirtió que no habrá acuerdo a menos que se produzca un “cambio sustancial” en las posiciones de Bruselas en los próximos días.

Se tiene que llegar a un compromiso rápidamente, antes de que el Reino Unido –que dejó el bloque oficialmente el 31 de enero– salga del mercado único europeo el 31 de diciembre.

Sin un tratado de libre comercio, las relaciones entre ambas partes se regirán por las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), un escenario de consecuencias económicas imprevisibles que conlleva aranceles y cuotas.

A la presión del calendario, se suma para los europeos la fecha límite del Parlamento Europeo: los eurodiputados reclaman un texto, para examinarlo y ratificarlo y que pueda entrar en vigor el 1 de enero de 2021.

Para evitar la temida ruptura sin acuerdo, cuyo impacto económico sería todavía peor, esta fecha límite tiene todos los números para ser postergada, como tantas otras en la saga del Brexit.

Un pacto alcanzado in extremis podría entrar en vigor de forma provisional, una opción con la que parece que están de acuerdo los países miembros, con una ratificación posterior del Parlamento Europeo.

Los europeos supeditan el acceso sin derechos de aduana ni cuotas a su inmenso mercado a un acuerdo sobre la cuestión pesquera. Se trata de un tema clave para los británicos, puesto que la UE es su principal socio comercial. Para varios países europeos, como Francia y Holanda, la pesca es de gran importancia política y social, pese a que representa un peso económico pequeño. En el centro del debate están los $800 millones en pesca capturada cada año por las flotas europeas en aguas británicas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:27 Conep: ‘los paros promovidos por gremios educativos no tienen fundamento alguno’ Leer más
  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más
  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:22 Producción de bebidas alcohólicas aumentó 2.4% al cierre del año 2023 Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más
  • 05:04 Adenda para el cuarto puente alcanza los $620.8 millones Leer más
  • 05:01 Costa Rica mezclará gasolina con etanol Leer más