La Semana de la responsabilidad social se ha convertido en uno de los hitos de negocio más esperados por la comunidad empresarial y constituye un espacio de gran valor para profundizar en la importancia de los nuevos criterios de competitividad, el desarrollo sostenible del país, los negocios y el poder de las marcas para cambiar el mundo.
Este año el evento tiene como lema “La Visión de un Futuro Compartido”, y entre los temas a abordar están los Objetivos de Desarrollo Sostenible: ideas para la acción empresarial, que será la charla inaugural por parte de un buen amigo y excelente profesional, Thony da Silva. La productividad de las empresas en el siglo XXI y los negocios sostenibles para un mundo mejor serán otras dos sesiones de gran interés.
El desarrollo sostenible de Panamá también está en la agenda, con temas enfocados en el diseño de ciudades sostenibles, construcción sostenible y la importancia de los planes de ordenamiento territorial.
La reputación corporativa, un tema de gran importancia para los empresarios en la actualidad, también forma parte de la agenda de este año. Este tema será abordado por Fernando Prado, director del Reputation Institute.
Fernando presentará las tendencias en materia de reputación y aquello que él llama “la economía de la reputación”, un concepto que se traduce en que las empresas y marcas con mejor reputación incrementarán su valor y tienen una ventaja en la intención de compra por parte de los consumidores.
En esencia, sostenibilidad, responsabilidad social y reputación tienen que ver con la competitividad responsable, en un entorno económico y social marcado por nuevas generaciones más exigentes que no están dispuestas a tolerar prácticas irresponsables por parte de las empresas, pero sí, premiar con su apoyo y lealtad a aquellas marcas comprometidas con el planeta y la sociedad. Se estima que uno de cada tres mileniales busca consumir marcas que tengan un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad.
Corprensa será una vez más parte de este evento y es uno de los medios que lidera la divulgación y prácticas responsables.
La Semana de la responsabilidad social se llevará a cabo entre el 6 y el 9 de agosto y usted, apreciado lector, no se la puede perder. Para conocer más detalles de este gran evento e inscribirse, puede visitar la página web www.sumarse.org.pa.
El autor es consultor en comunicación estratégica