El sistema portuario panameño, compuesto por seis terminales, movilizó 2 millones 90 mil 435 TEU (unidad equivalente a 20 pies de largo) durante el primer trimestre, según el registro preliminar de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).
Comparado con el primer trimestre de 2020, en los primeros tres meses de este año hubo un crecimiento de 7.5% o 146,347 TEU. Si se relaciona con el primer trimestre de 2019, el crecimiento es de casi 500 mil TEU adicionales.
En el lado Atlántico las cuatro terminales portuarias reportaron cifras positivas: Colon Container Terminal de la taiwanesa Evergreen, movilizó 191 mil TEU con un crecimiento de 5.9%; Manzanillo International Terminal (MIT) movió en los tres primeros meses 712,030 TEU o 5% de crecimiento; mientras que el puerto de Cristóbal, operado por Panamá Ports Company, tuvo 284,286 TEU o 0.3% de crecimiento; y Bocas Fruit, 31,372 TEU.
En el lado Pacífico, el puerto Balboa, que también administra Panamá Ports Company movilizó 589,668 TEU o un alza de 24.4%. Por el contrario, el puerto de PSA Panama International Terminal que funciona en Rodman reportó 282,077 TEU, con una baja de 6.1% en relación con el primer trimestre del año pasado.
La actividad portuaria fue una de las pocas actividades de la economía que no se paralizó, pese a las medidas adoptadas para controlar la expansión del coronavirus. Los operadores portuarios han implementado medidas de bioseguridad para evitar los contagios y mantener los servicios logísticos, en particular el trasbordo de contenedores que representa el 90% de los TEU que se movilizan en los puertos y que se dirigen a otras terminales.