Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Sobreproducción y la baja demanda castiga al agro

Sobreproducción y la baja demanda castiga al agro

El 2020 se presentaba como un año de crecimiento para los productores del país. Contaban con las condiciones climáticas necesarias para que sus cultivos prosperarán, pero la llegada del coronavirus (Covid-19) echó por tierra cualquier plan de venta.

Actualmente hay una sobreproducción de tomate, papa, lechuga, apio, zanahoria y repollo, pero, del otro lado de la balanza, el coronavirus ha provocado una baja demanda de parte de los consumidores particulares y de importantes compradores, como restaurantes, hoteles y eventos sociales. Solo los hoteles compraban vituallas por más de $80 millones al año, pero acumulan seis meses cerrados o únicamente con ventas a domicilio.

Recientemente, se divulgaron imágenes de comerciantes descartando cientos de libras de tomates en Merca Panamá, ante la baja demanda del producto ya vencido.

Augusto Jiménez,  presidente  de la Asociación de Productores de Tierras Altas, comentó que son varios los factores que están acelerando las pérdidas.

En primer lugar, señala que el consumo ha disminuido debido a la pandemia, ya que las personas ven como un riesgo ir al Merca, por temor a contagiarse del coronavirus.

En el caso de la cebolla, indicó que muchos productores decidieron dedicarse a la siembra de otro producto, como la papa, ya que en los últimos años las constantes importaciones en tiempo de cosecha mermaron sus ganancias.

Pero ahora se encuentran en dificultades porque, con la crisis, ha bajado el consumo de papa.

Adicionalmente, menciona que el control de precios sigue distorsionando el precio de la papa. En este caso, podría estar más bajo, pero se está vendiendo al precio fijado por el Gobierno.

En relación a las imágenes que circularon en las redes sociales, Jiménez comenta que son una muestra de los obstáculos que enfrentan los productores panameños.

En estos momentos analizan las opciones que tendrían para encontrar una solución a la sobreproducción de ciertos productos para que estos no queden en la basura, pero Jiménez indicó que, a la fecha, no han sostenido conversaciones con el Instituto de Mercadeo Agropecuario.

En un comunicado, Mercados Nacionales de La Cadena de Frío, S.A. indicó que han dispuesto dentro de las instalaciones espacios adicionales para el almacenamiento de tomates para lograr extender su durabilidad hasta que se incremente la demanda.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:46 Trump justifica la salida parcial de Musk del Gobierno: ‘Esperábamos que lo hiciera’ Leer más
  • 00:12 Rusia lanza contra Kiev un ataque masivo con misiles y drones Leer más
  • 00:01 Asamblea suspende comparecencias de embajadores designados a la espera de respuestas del canciller Leer más
  • 23:53 Conep rechazó la huelga indefinida de gremios magisteriales: ‘frenan la recuperación económica’ Leer más
  • 23:33 Una docena de estados de Estados Unidos demanda a Trump por los aranceles Leer más
  • 22:59 Juez de cumplimiento rechaza petición de Jorge ‘Churro’ Ruiz de solicitar libertad vigilada Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más