Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Supermercados intensifican limpieza e higiene

Los comercios han fortalecido la comunicación con sus clientes a través de las redes sociales y redoblado sus esfuerzos contra el coronavirus.

Supermercados intensifican limpieza e higiene

Varias cadenas de supermercados del país han reforzado las medidas de higiene y protocolo sanitario en sus locales para preservar la salud de sus empleados y clientes, ante la propagación del coronavirus.

Las cadenas han tomado medidas de lucha contra la pandemia poniendo a disposición de sus equipos de trabajo productos de higiene y seguridad como gel alcoholado, guantes y mascarillas, han colocado mayor señalización interna en las tiendas para evitar aglomeraciones entre los consumidores, han fortalecido la comunicación con sus clientes a través de los canales virtuales y le han exigido al personal de atención al cliente realizar el lavado de manos cada 30 minutos, entre otras medidas.

También han anunciado el refuerzo de sus servicios de venta online para minimiza el contacto, sin embargo estos servicios están saturados por la alta demanda.

La cadena de supermercado Riba Smith asegura que reforzó los procedimientos de limpieza y desinfección en sus tiendas y plantas de producción. Ha colocado pediluvios para la sanitización de calzados en las entradas de los supermercados y ha colocado nuevas estaciones de lavamanos en puntos céntricos de sus tiendas. También, cada 30 minutos el equipo de cajeros y empacadores realiza lavado de manos.

Por su parte el Grupo Rey, ha realizado doble nebulización y desinfección en algunas de sus tiendas, a través de una empresa certificada por el Ministerio de Salud. Del mismo modo, ha colocado mayor señalización interna en sus sucursales para evitar aglomeraciones.

Mientras la mayoría de las personas permanecen en casa, los trabajadores de los supermercados se encuentran en la primera línea de atención a las necesidades básicas de la ciudadanía en la crisis del coronavirus.

La tienda de comestibles Pricesmart desde el inicio de la pandemia realiza un protocolo de higiene en la entrada de sus tiendas, ofrece gel a los usuarios y les facilita toallitas antibacteriales para la limpieza de los carritos.

Igualmente, se han reforzado los procesos de desinfección y limpieza diaria de las instalaciones con servicios externos.

Por su parte, la cadena de supermercados Xtra ha adoptado medidas internas para reforzar la salud y seguridad de sus trabajadores, entre las que se encuentra la entrega de utensilios de higiene y prevención. Una de las medidas llevadas a cabo en el área de embutidos y carnicería, impide que los consumidores tengan contacto con las neveras de exhibición de alimentos. El consumidor solo puede acercarse al área para retirar el pedido.

Las disposiciones de higiene de carácter preventivo de las cadenas de supermercados se han intensificado luego de que algunos empleados han dado positivo en su prueba del Covid-19.

Todos estos empleados cumplen con la medida de aislamiento en casa con su debido cuidado médico. También se enviaron de cuarentena los empleados potencialmente expuestos, de acuerdo con las recomendaciones del Ministerio de Salud y la Organización Mundial de la Salud.

A través de sus redes sociales, los supermercados piden mayor solidaridad por parte de los consumidores. Solicitan que realicen su lista de super por categorías desde su casa, lleven su tiempo cronometrado en el celular, así como mantener el orden y la limpieza dentro de las tiendas.

Muchas de estas cadenas de supermercados y tiendas de comestibles también ofrecen servicios a domicilio para permitir que los consumidores se queden en casa y evitar aglomeraciones, pero estos servicios están saturados en muchas de las cadenas debido a la alta demanda.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más
  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más