Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Suspenden licitación en Tocumen

El reclamante acusa al aeropuerto de mantener requisitos que limitan la participación de empresas y señala que esto contradice lo señalado por la Dirección de Contrataciones Públicas.

Suspenden licitación en Tocumen

Por segunda ocasión la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) suspendió la licitación que realiza Tocumen S.A. para contratar el servicio de aseo y limpieza en todas las edificaciones dentro del perímetro donde opera la principal terminal aérea del país.

La decisión de la DGCP se conoce después que esa entidad aceptó la acción de reclamos interpuesta por Koko’s Garden And More, que asegura que Tocumen continúa restringiendo la participación de las empresas en la puja por el contrato que tiene un precio de referencia de 14.2 millones de dólares.

El reclamante indica que la administración de Tocumen no realizó todos los cambios solicitados por contrataciones públicas y que originó que esa entidad ordenara la suspensión del acto a finales de 2021.

Entre los reclamos presentados por Koko’s está la falta de una fecha para presentar la propuesta económica, ya que en el pliego de condiciones se indica que los documentos se entregarán a partir del primero de enero de 2022, cuando en el portal de Panamá Compra se estableció que la fecha de entrega de las ofertas se realizará el 11 de enero.

Para la compañía esto genera confusión entre las empresas interesadas. También subraya que Tocumen está solicitando que las empresas acrediten la experiencia de tres años en una sola carta y no permite que la misma cantidad de años se plasmen en más de una carta.

Igualmente, la compañía advierte que la terminal aérea está cometiendo un error en los puntos que se darán a los servicios durante la evaluación de las propuestas.

En la acción de reclamo la compañía señala que Tocumen dará mayor puntuación a las empresas que comprueben experiencia en aseo en instalaciones de alto tráfico, mientras que los puntos serán menores para los servicio de aseo y mantenimiento.

Además de Koko’s Garden, participaron en la reunión de homologación fueron: Sicarelle Holdings, S.A., Panamerican Cleaning Group, Kellog Engineering & Consulting Inc, Interaseo S.A.S. E.S.P., Metro Waste Management, S.A., Consorcio Grupo Millenium, STL. S.A., AR Services y Hombres de Blanco Corp.

Metro Waste Management, S.A. forma parte del consorcio que actualmente se encarga de la limpieza de la terminal 1 de pasajeros, la terminal de carga y demás edificios operados por Tocumen.

Este contrato entró en vigencia el primero de septiembre de 2019 y venció el 30 de noviembre de 2021. El valor fue por 4.7 millones de dólares y en esa oportunidad la empresa superó a Sicarelle Holdings, que nuevamente está compitiendo por el contrato.

Otro reclamo presentado por Koko´s es que Tocumen no incluyó entre las edificaciones que pueden considerarse de alto tráfico los hospitales y los hoteles que son utilizados por las autoridades para atender a pacientes positivos de coronavirus, cuando en su opinión, en estas instalaciones se realizan labores de aseo y limpieza con estándares similares a los solicitados en el pliego.

Cuando la DGCP ordenó la primera suspensión, pidió a Tocumen modificar los requisitos relacionados con la experiencia del gerente del proyecto, y en la presentación de certificaciones de calidad, puntos que en opinión del reclamante todavía son excluyentes.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más
  • 19:00 El Ifarhu entrega este fin de semana las tarjetas claves social vencidas  Leer más
  • 18:10 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más