Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Suspenden licitación para el diseño del túnel de la línea 3

El acto público que tiene un precio estimado de $13 millones comenzó hace 6 meses, pero se ha dilatado debido a los reclamos interpuestos por las empresas participantes.

Suspenden licitación para el diseño del túnel de la línea 3

La Dirección General de Contrataciones Pública (DGCP) ordenó la suspensión temporal de la licitación que adelanta el Metro de Panamá para contratar el diseño básico del túnel que servirá a la línea 3 del Metro para cruzar el cauce del Canal de Panamá.

La orden de la DGCP se dio luego de aceptar el reclamo que interpuso el consorcio Aecom-Sener, uno de los tres grupos en carrera para quedarse con el contrato que tiene un precio estimado de $13 millones.

Aecom-Sener asegura que la comisión evaluadora no acreditó la experiencia que tienen los integrantes del consorcio en proyectos similares realizados en México y en China.

Tras la evaluación de los documentos presentados por los tres grupos la comisión evaluadora volvió a determinar que el Consorcio Túnel de las Américas, integrado por las empresas Técnica y Proyectos, S.A. (Typsa) y Louis Berger LAC reúne las mejores características para realizar el diseño del tramo soterrado que tendrá una longitud de 5 kilómetros entre las estaciones de Albrook y Panamá Pacífico.

Este es el segundo análisis de las propuestas que realiza la comisión evaluadora, luego que la administración del Metro anuló el primer informe debido a los múltiples reclamos interpuestos por los participantes.

En la primera evaluación el Consorcio Túnel de las Américas recibió una evaluación de 930 puntos por su propuesta de $9.8 millones, mientras que Aecom-Sener que propuso $10.5 millones obtuvo 884 puntos.

En cambio el Consorcio Ayesa-ILF que presentó una oferta de $10.4 millones fue calificado con 857 puntos.

Ahora, en la nueva evaluación la comisión evaluadora bajó la puntuación de los participantes, pero mantuvo en primer lugar a Túnel de las Américas (820), Aecom-Sener (779) y Ayesa-ILF (742).

Originalmente, el túnel no formaba parte del proyecto, pero el año pasado el Gobierno decidió que el monorriel que recorrerá 25 kilómetros no utilizaría la estructura del cuarto puente para atravesar el Canal.

En su momento se dijo que la decisión se tomó para no retrasar la construcción de la línea 3, debido a que el proyecto del cuarto puente no contaba con un financiamiento para su ejecución. Han pasado más de 15 meses desde que se conoció la decisión de separar la línea 3 del cuarto puente, y todavía se desconoce cual será el futuro de éste último proyecto.

Solicitud

Además de pedir que se acrediten los puntos por los proyectos ejecutados en el pasado, el consorcio Aecom-Sener, solicita que se revisen los documentos presentados por el consorcio Túnel de las Américas, ya que en su opinión, no cumple con ciertos requisitos solicitados en el pliego de condiciones como el costo de las pólizas de seguro, entre otros.

El túnel tendrá un diámetro de 13 metros y su profundidad máxima podría alcanzar los 64 metros. Para tener una referencia, el túnel de la línea 1 tiene una profundidad de 35 metros.

De acuerdo con el Metro, el tramo soterrado, que incluirá la estación de Balboa, tendría un costo de $360 millones. Además del diseño del túnel, la empresa seleccionada debe realizar un cálculo del costo de la construcción del tramo soterrado, trabajos que serán adjudicados a través de otra licitación.

En el pliego de condiciones se indica que el “diseñador del túnel debe prever los efectos de los futuros trabajos de ampliación en la franja de navegación del Canal de Panamá, tales como las futuras voladuras y excavaciones, detalladas en la Resolución de Compatibilidad emitida por la ACP”.

Desfase

El ingeniero Héctor Ortega, director general del Metro de Panamá, ha señalado que en el cronograma original se estableció que la construcción del túnel iniciaría 24 meses después que el consorcio coreano HPH Joint Venture recibiera la orden de proceder para construir el tramo elevado del proyecto.

Han pasado cerca de 6 meses desde ese momento y todavía el Metro no ha logrado adjudicar el diseño del túnel. El Metro decidió licitar por separado el diseño y construcción del tramo soterrado para lograr mejores condiciones económicas.

La construcción del tramo soterrado se ha calculado en 64 meses, mientras que las obras a cargo del grupo coreano integrado por las empresas Hyundai Engineering & Construction Co., Ltd, y Posco Engineering, deben tardar 54 meses.

Para ajustar los tiempos de ejecución el Metro ya ha contratado parte de los estudios geotécnicos para determinar el tipo de suelo que encontrará el contratista que ejecutará la construcción del túnel.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más