Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tasa de agua balancearía ingresos

Se cobrará $10 mil a buques de 91 pies de ancho o más, más una tasa variable de entre 1% y 10% sobre el peaje.

Tasa de agua balancearía ingresos

La decisión de aplicar una tasa por el uso de agua a los buque que transiten por el Canal de Panamá, a partir del 15 de febrero de 2020, busca mantener los ingresos proyectados y “este cálculo no se hizo para tener más rentabilidad”, afirmó el administrador Ricaurte Vásquez.

Para el año fiscal 2020 del Canal, el presupuesto de ingresos asciende a $3 mil 426.1 millones y aportes al Tesoro Nacional proyectados de $1,824.1 millones.

“Se trata de que la disminución en los esclusajes se compense con la sobretasa de tal manera que se mantengan los mismos ingresos”, afirmó Vásquez, en presencia de los miembros de la junta directiva del Canal.

Se establece un cobro fijo de $10 mil por tránsito de los buques de 91 pies de ancho o más, más una tasa variable de entre 1% y 10% sobre el pago de peaje. Cuando el lago Gatún esté en su máximo nivel la tasa será más baja, y de hasta 10%, cuando esté en su mínimo nivel, explicó Vásquez. La información estará en tiempo real en https://micanaldepanama.com para que el naviero pueda ver la información y decida el nivel de calado que quiere utilizar. “Puede venir con menos carga o programar su tránsito”, indicó.

Sobre los efectos de esta medida en la competitividad del Canal, Vásquez reconoció que a corto plazo los clientes tienen menos capacidad de ajuste, pero a largo plazo, “lleva el costo de la ruta a su costo verdadero, al incorporar el costo del agua”. “Quizá nosotros hemos subestimado el precio que debimos cargar por transitar por el Canal, especialmente, con un régimen de lluvias diferentes”, reflexionó.

Se trata de un conjunto de acciones inmediatas que aplica la administración del Canal para garantizar el servicio y frente al déficit de agua que presenta el lago Gatún, que actualmente tiene cuatro pies por debajo del nivel que debía tener para la fecha. El Gatún estaba ayer en 84 pies y debía tener 88 pies.

Reacción

Luego de una reunión informativa con la subadministradora del Canal, Ilya Espino de Marotta, la Cámara Marítima de Panamá (CMP) planteó la incomodidad por el poco tiempo de 30 días que se ha dado desde el anuncio de la medida hasta su aplicación de la nueva tasa. “Otra incomodidad es que estos cargos se mantengan durante todo el año y no solamente para la temporada seca, que es de donde nacen”, manifestó Nicolás Vukelja, presidente de la CMP. El gremio también pidió que para estos incrementos se haga una consulta anticipada con el sector.

Planta de Chilibre será ‘gran cliente’

La Dirección del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) apuesta al modelo de “gran cliente” para reducir los costos de energía eléctrica en la planta potabilizadora de Chilibre. La entidad hará una licitación para contratarle energía directamente al generador y se escogerá al que ofrezca el precio más bajo, dijo el director del Idaan, Guillermo Torres.

El Idaan es la institución que más facturación de energía paga en el país, con aproximadamente $3.5 millones por mes, sólo en la planta de Chilibre.

Como “gran cliente” la institución espera ahorrarse entre $7 y $8 millones al año, que según Torres, se utilizarán para la compra de repuestos y piezas para la red de distribución de agua. La propuesta de “gran cliente” también se espera aplicar en la factura eléctrica del resto de las potabilizadoras del país.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:49 El debutante San Antonio se estrena ante el tres veces campeón Olimpia en la Libertadores Leer más
  • 18:10 Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025 Leer más
  • 18:09 Is Piñera impone su sello en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 17:57 Tribunal de apelaciones ordena que Richard Fifer debe cumplir su pena en prisión Leer más
  • 17:32 Por falta de tres votos fracasó la ley que exigiría título y experiencia para dirigir Contrataciones Públicas Leer más
  • 17:31 Sinaproc mantiene aviso por fuertes oleajes y vientos en el Caribe hasta el 6 de abril Leer más
  • 17:04 Gremios docentes convocan paro de 48 horas mientras el Meduca pide a padres enviar a estudiantes a clases  Leer más
  • 16:53 Alexander Guerra, técnico de Chiriquí, destaca la motivación de sus jugadores en cada partido Leer más
  • 16:41 Panamá inicia las gestiones para financiamiento del tren Panamá-David Leer más
  • 16:22 El poder atómico y sus peligros Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más