La administración del Aeropuerto Internacional de Tocumen recibió tres propuestas económicas en la licitación del contrato para el aseo y limpieza de todos los edificios dentro del perímetro de la terminal aérea.
Este es el segundo intento que realiza Tocumen para adjudicar el contrato con un precio de referencia de 14.2 millones de dólares. La primera licitación fue declarada desierta luego que ninguna de las empresas que habían mostrado interés se presentaron a la etapa final.
En ambos procesos Tocumen ha sido cuestionado por las compañías interesadas, que señalan que la terminal aérea exige requisitos que limitan la participación.
De las tres propuestas recibidas, la del consorcio Servicios Integrales de Higiene, liderado por la empresa Hombres de Blanco, presentó el precio más bajo, con 11 millones 86 mil dólares.
Tocumen no estableció un piso para que las propuestas fueran consideradas riesgosas, pero sí fijó un máximo de 10% por encima del precio de referencia.
El segundo precio más bajo ($13.1 millones) lo ofertó el consorcio Limpieza EMG, encabezado por Metro Waste Management, S.A. Esta compañía participa en el actual contrato de aseo por 4.7 millones de dólares.
La oferta más alta correspondió al consorcio Tresco, en el que participa la empresa Trebol Services Inc.
Ofertó 15.6 millones de dólares, estando cerca de superar la barrera de onerosidad fijada en 15.7 millones de dólares.
La comisión evaluadora que analizará las tres propuestas determinará cuál cumple con todos los requisitos solicitados en el pliego.
El gerente de Tocumen, Raffoul Arab, ha comentado que “los proponentes deben demostrar que tienen las capacidades técnicas, la experiencia y recursos que se demandan para atender tres terminales aéreas que operan ininterrumpidamente, todos los días del año”.