Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Trabajos en Panamá Norte y Macaracas serán ‘llave en mano’

Trabajos en Panamá Norte y Macaracas serán ‘llave en mano’


El Ministerio de Obras Públicas (MOP) sumó dos nuevas licitaciones a su lista de proyectos que se adjudicarán bajo el esquema de ‘llave en mano’, en los que el contratista aporta el financiamiento para realizar los trabajos y el Estado cancela la deuda luego de recibir la obra.

Con estas dos nuevas licitaciones, que involucran la ampliación del segmento de la carretera Transístmica entre Villa Grecia y el puente de Don Bosco en Panamá Norte, y la construcción de calles y el alcantarillado en Macaracas, Los Santos, aumentan a 14 las licitaciones ‘llave en mano’ que ya están en proceso de las 26 que se tienen planificadas.

El MOP estimó los trabajos en Panamá Norte en $35.7 millones, mientras que las obras en Macaracas se calculan en $29.2 millones..

El precio estimado de las 14 licitaciones en curso alcanza los $433.6 millones. En octubre, el MOP canceló la licitación del contrato para construcción de 38 kilómetros que uniría la Costa Arriba de la provincia de Colón con la comunidad de Cartí, en Guna Yala. Los moradores del área se opusieron al proyecto.

En total, el titular del MOP calcula en mil 162 millones de dólares el monto total de los 26 proyectos “llave en mano” planificados, aunque la cifra puede variar, dependiendo de las ofertas económicas que reciba la institución durante las licitaciones.

Todas las licitaciones ‘llave en mano’ estipulan que el monto del proyecto será cancelado en dos pagos. El primero se acreditará cuando los trabajos alcancen un 50% de avance y el segundo, al momento que el Estado reciba la obra.

El ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, comentó que la deuda de todos los proyectos “llave en mano” que se licitarán en el quinquenio se cancelarán en dos años, iniciando en 2023.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 ‘No estamos seguros en nuestro país’: el desesperado mensaje de los deportados por Trump Leer más
  • 05:06 Al grano: Presidente, no muestre los dientes si no va a morder Leer más
  • 05:05 Fernando Castañeda: ‘Esa ley del Seguro es descarnizada, diabólica e individualista’ Leer más
  • 05:04 ¿Cumplen las exportaciones panameñas con la nueva normativa ambiental de la UE? Leer más
  • 05:04 Créditos educativos de Ifarhu, requisitos, plazos y montos disponibles Leer más
  • 05:04 Bancos estatales exigen 3% a promotores para liberar créditos de vivienda, encareciendo los costos Leer más
  • 05:03 Expertos instan a reforzar la cooperación fiscal para salir de las listas de la Unión Europea Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02  La Leña Roja pega y buscará sentenciar la serie en Monagrillo  Leer más
  • 05:02 Una catástrofe jurídica  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El ‘Diablo Negro’, el pez que emergió desde las profundidades del océano, será preservado para la ciencia. Leer más
  • Solo 26 estudiantes de escuelas oficiales logran cupo en medicina en la Universidad de Panamá. Leer más
  • El virus de oropouche se expande a Chepo y La Chorrera, sumando 107 casos en Panamá. Leer más
  • 20 mil cheques de becas sin reclamar, Ifarhu impulsa pago digital para becarios. Leer más
  • Tocumen da un paso atrás sobre posible regreso de Air China, Aeronáutica Civil no ha recibido solicitud de la aerolínea. Leer más
  • Solo 200 cupos para más de 2,300 aspirantes: el reto de ingresar a medicina en la Universidad de Panamá. Leer más
  • Agroferias del IMA: Conozca los puntos de venta para este 17 y 18 de febrero. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más