Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tráfico de pasajeros en Tocumen creció cuatro meses consecutivos

Tráfico de pasajeros en Tocumen creció cuatro meses consecutivos

Por cuarto mes consecutivo el Aeropuerto Internacional de Tocumen registró un incremento en el movimiento de pasajeros, alcanzando en junio los 751 mil 219, la cifra más alta desde que el Gobierno autorizó el regreso de los vuelos comerciales el 12 de octubre de 2020.

No obstante, el tráfico de julio está muy por debajo del movimiento mensual promedio que reportaba Tocumen antes de la pandemia del coronavirus (Covid-19) que superaba el 1.2 millones de usuarios.

El combinado del primer semestre arrojó un total de 3 millones 99 mil 683 pasajeros, la gran mayoría viajeros en tránsito que utilizan el centro de conexiones que opera en la terminal panameña.

La cifra reportada en junio fue un 63% más alta que el movimiento del mes de enero, cuando 458 mil 628 personas pasaron por Tocumen. A pesar de esta tendencia al alza que inició en marzo pasado, el tráfico del primer semestre de 2021 está 60% por debajo de los números en igual periodo de 2019.

El sector aéreo ha sido uno de los más afectados por la pandemia respiratoria. Las restricciones a la entrada de pasajeros que han implementado los gobierno ha frenado la recuperación del transporte aéreo que se estima regresará a los niveles previos a la pandemia después del 2024.

En abril pasado la agencia calificadora BRC Standard & Poor´s rebajó la calificación de la deuda que mantiene vigente Tocumen S.A. al estimar que durante 2021 el movimiento de pasajeros estaría un 60% por debajo de los números de hace dos años.

A menor número de pasajeros, la agencia espera que los ingresos de la terminal aérea también cierren en negativo, lo que pondría presión al aeropuerto para cumplir con sus obligaciones financieras.

El reporte del mes de junio indica que el 41% de los pasajeros que pasaron por Tocumen procedían de Norte América, seguido de América del Sur con 40%, Centroamérica con el 8.9% y El Caribe y Europa con el 6.7% y 3%, respectivamente.

La recuperación del movimiento de pasajeros en Tocumen está relacionado directamente con la operación de Copa Airlines, el principal usuario de la terminal aérea.

Desde la aerolínea indican que a junio la compañía había recuperado el 73% de los destinos a los cuales operaba antes de la pandemia del coronavirus.

El 73% representan 58 destinos en 28 países, faltando todavía 21, entre ellos Mendoza, Rosario y Salta, en Argentina.

Otras frecuencias que no se han reactivado son Holguín y Santa Clara en Cuba; Denver, Las Vegas, Nueva Orleans y San Francisco, en Estados Unidos.

Hasta junio, Copa Airlines reportó un factor de ocupación del 78% en las rutas operativas. Copa Holdings, empresa que controla las aerolíneas Copa Airlines y Wingo, registró una pérdida de 110.7 millones de dólares o 2.68 dólares por acción durante los tres primeros meses del 2021.

Esta nota fue modificada el 14 de julio a las 10:26 a.m. debido a que decía: La cifra reportada en junio fue un 63% más alta que el movimiento del mes de mayo. Pero debía decir: La cifra reportada en junio fue un 63% más alta que el movimiento del mes de enero.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más
  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 18:55 Claudio Cataño, de ‘Cien años de soledad’, celebra el reconocimiento coral en los Platino  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más