Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
LICITACIÓN

Tribunal administrativo revocó orden del MOP

Meco y CUSA se repartieron los únicos dos proyectos que el Gobierno tiene contemplado licitar bajo el concepto de ‘llave en mano’.

Tribunal administrativo revocó orden del MOP
El proyecto incluye la ampliación del puente sobre la autopista La Chorrera y el mismo se extenderá por 5 kilómetros de carretera. Archivo

El Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas (TACP) revocó la orden de adjudicación que emitió el Ministerio de Obras Públicas (MOP) a favor del Consorcio Vacamonte 2 integrado por las empresas Constructora Urbana S.A. (CUSA) y Toronto Global Holdings para construir la ampliación de la carretera entre la autopista de La Chorrera y el puerto de Vacamonte.

Además de anular la orden del MOP, el Tribunal adjudicó el proyecto de construcción al Consorcio Corredor Vacamonte integrado por la empresa costarricense Meco y su subsidiaria en Panamá.

Luego de presentar una fianza por $7.8 millones, Meco presentó un recurso de impugnación por la decisión del MOP a favor de CUSA y Toronto Global, bajo el argumento de que las beneficiadas no cumplieron con algunos puntos del pliego de condiciones, entre ellos, la presentación de una carta de financiamiento en firme.

Proyectos viales

2.1 kilómetros tendrá el viaducto marino de la conexión entre la cinta costera 3 y la Calzada de Amador.

$54 millones fue la oferta que presentó Meco para construir la conexión con Amador.

50% del monto del contrato recibirán ambos contratistas cuando la construcción alance el 50%.

En su propuesta CUSA entregó una carta emitida por el Banco Internacional de Costa Rica (Bicsa), donde la entidad financiera indicó que firmaría la línea de crédito en el caso de que el solicitante resultara vencedor en la licitación.

En su alegato Meco indicó que a diferencia de su competidor, sí contaba con un financiamiento aprobado al momento de presentar su oferta económica.

De acuerdo con la comisión evaluadora que revisó los documentos presentados por ambos grupos, las empresas Constructora Urbana S.A. y Toronto Global Holding, obtuvieron una calificación de 100 puntos con su oferta de $48.2 millones, mientras que la propuesta de $52.5 millones de Meco fue evaluada con 96.6 puntos. Este diario consultó a CUSA sobre la decisión del Tribunal pero informó que no haría comentarios.

El proyecto de 5 kilómetros incluye la ampliación del puente sobre la autopista de La Chorrera, así como aceras y ciclovía.

En 2020, Meco y CUSA compitieron por los únicos contratos “llave en mano”, que licitará por el momento la administración de Laurentino Cortizo.

El otro contrato tiene que ver con la conexión entre la cinta costera 3 y la Calzada de Amador. Inicialmente, la propuesta de CUSA había sido descartada por la falta de financiamiento, pero el titular del MOP, Rafael Sabonge ordenó anular el informe de la comisión evaluadora aduciendo errores de interpretación, permitiendo que la empresa panameña se quedara con la obra que tendrá un costo de $44.2 millones.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más
  • 19:00 El Ifarhu entrega este fin de semana las tarjetas claves social vencidas  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:22 Producción de bebidas alcohólicas aumentó 2.4% al cierre del año 2023 Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más
  • 05:04 Adenda para el cuarto puente alcanza los $620.8 millones Leer más
  • 05:01 Costa Rica mezclará gasolina con etanol Leer más