Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Túnel cambia diseño y trazado de la línea 3

El Metro envió a la Contraloría General de la República el contrato que firmará con el consorcio HPH Joint Venture que se adjudicó el proyecto por $2 mil 507 millones.

Túnel cambia diseño y trazado de la línea 3

La decisión de construir un túnel para que la línea 3 del Metro de Panamá cruce el cauce del Canal, en vez de utilizar la estructura del puente cambiará el diseño del proyecto y el trazado del recorrido.

Al separar ambos proyectos, luego que el Gobierno determinara que se reduciría el riesgo de retraso, el Metro de Panamá debió ajustar el diseño de la obra.

En el trazado original la estación de Balboa sería elevada, pero al decidirse por la opción del túnel, será soterrada y se construirá debajo de terrenos que tiene la Autoridad del Canal de Panamá cerca del puerto Balboa.

Después de la estación de Balboa el túnel continuará su recorrido y terminará 500 metros antes de la actual estación de Albrook donde se construirá una trinchera abierta hasta el intercambiador que permitirá que las personas se desplacen entre las dos líneas, explicó Agustín Arias, director de proyectos y planificación del Metro de Panamá.

Indicó que con la construcción del túnel se elimina el impacto que tendría la línea 3 sobre el puerto Balboa y el aeropuerto Marcos A. Gelabert, ya que el túnel pasará por debajo de las dos estructuras.

Al no utilizar la estructura del cuarto puente, el recorrido de la línea 3 se acortará en 400 metros en el lado oeste, lo que debe significar una disminución en el costo del proyecto que será ejecutado por el consorcio HPH Joint Venture por un monto de $2 mil 507 millones.

Héctor Ortega, director y presidente del Metro de Panamá comentó que ya se envió a la Contraloría General de la República para su revisión el contrato que se firmará con el consorcio coreano.

Señaló que una vez el contrato sea firmado y refrendado, iniciará la negociación con el consorcio para ver el ajuste del proyecto.

Indicó que el costo final de la línea 3 aumentará porque el cruce del cauce del Canal no estaba incluido en el proyecto, ya que se utilizaría la estructura del cuarto puente, comentó Ortega.

Cuarto puente

El Ministro de Obras Públicas (MOP), Rafael Sabonge, manifestó que en marzo deben iniciar los trabajos preliminares para la construcción del cuarto puente como la reubicación de los servicios públicos.

Indicó que ya aprobaron el nuevo cronograma de trabajo al Consorcio Panamá Cuarto Puente, integrado por China Harbour Engineering Company Ltd. (CHEC) y China Communications Construction Company Ltd. (CCCC) que se adjudicó la obra por mil 518 millones de dólares.

Esta semana el MOP aprobó la realización de nuevos estudios geotécnicos que deben realizarse para reubicar la torre principal del lado oeste, luego que se detectará que la estructura se levantaría sobre una falla geológica.

“Una vez que el contratista tenga los nuevos planos con un 60% de avance, podremos definir el ajuste que registrará el proyecto luego que se separará la construcción del cuarto puente de las obras de la tercera línea del Metro”, explicó el titular del MOP.

Agregó que el nuevo costo del puente, que ya no tendrá el restaurante, ni mirador, debe conocerse en un término que no debe superar los 3 meses, pero reiteró que los trabajos preliminares deben iniciar antes de que finalice el primer trimestre del año.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Cambio de zonificación en San Francisco: comunidad y autoridades consensuan propuesta  Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Una empresa municipal sin contrapesos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más