Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Turismo asiático en crisis por coronavirus

Tailandia proyecta perdidas por 8 mil millones de dólares.

Turismo asiático en crisis por coronavirus

Con sus hoteles vacíos, las playas desiertas y anulaciones a granel, el Sudeste Asiático, particularmente dependiente del turismo, paga un alto precio por la epidemia del nuevo coronavirus con pérdidas evaluadas en varios miles de millones de dólares.

La atmósfera es sombría en la estación balnearia de Pattaya, uno de los destinos favoritos de los chinos en Tailandia.

La costanera, habitualmente muy animada, está despoblada, los barcos con turistas permanecen en el muelle, y en los pequeños puestos del mercado flotante hay mal humor.

En la reserva de elefantes de Chang Siam Park, principal atracción de la ciudad, Ma Mya, vendedora de souvenirs, ha visto sus ganancias caer a la mitad. Si esto sigue así, voy a tener que volver a casa, suspira la joven de la tribu Kayan.

El parque recibía de mil 500 a 2 mil visitantes diarios. Hoy en día son apenas poco más de 200. Ya perdí 65 mil dólares, cuenta Nantakorn Phatnamrob, dueño del lugar.

En Camboya, incluso los famosos templos de Angkor se ven afectados, ya que la venta de billetes cayó entre 30 y 40%, según cifras del ministerio de Turismo.

La misma situación se corrobora en Vietnam: 13 mil habitaciones de hotel ya fueron canceladas en Hanói y las visitas a la joya del país, la Bahía de Halong, se desplomaron más del 60%.

Para mostrar que aprendieron la lección de la epidemia de SRAS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo) de 2002-2003, las autoridades chinas tomaron medidas draconianas. Desde fines de enero. Pekín puso en cuarentena a por lo menos 56 millones de habitantes y prohibió a toda la población los viajes organizados al extranjero.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:40 Santa Marta, en Colombia, será la sede de la IV Cumbre de la UE y la Celac en noviembre Leer más
  • 20:41 Sorteo de oro miercolito del 9 de abril de 2025 Leer más
  • 19:52 Estados Unidos confirma que México y Canadá tendrán ahora un nuevo arancel del 10% Leer más
  • 19:50 Panamá será sede de la primera carrera puntuable en el extranjero de Nascar México Leer más
  • 19:21 Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’ Leer más
  • 18:58 CSS aclara la razón detrás del alquiler temporal de buses para la Ciudad de la Salud Leer más
  • 18:45 Wall Street se dispara tras suspender Trump algunos aranceles Leer más
  • 18:39 Estados Unidos examinará la actividad en redes sociales de los migrantes en busca de posibles indicios de antisemitismo Leer más
  • 18:22 El mercado castiga las acciones de Hutchison: ¿Qué factores estarían afectando su rendimiento?  Leer más
  • 18:06 El jinete panameño Luis Sáez dice estar bien tras caída en una carrera en Kentucky Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más