Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Twitter alza el vuelo en Wall Street

Las mejoras en el servicio han atraído nuevos usuarios.

 Twitter alza el vuelo en Wall Street

Muchos inversionistas habían tirado la toalla con Twitter Inc. incluso antes de hacer un movimiento diferente a casi cualquier cosa que una compañía estadounidense haya hecho antes: expulsar permanentemente al presidente en funciones.

El exilio de Donald Trump condujo a una caída a corto plazo que llevó a las acciones por debajo del valor de su salida a bolsa en 2013. Eso provocó predicciones de pérdidas masivas de usuarios entre los 74 millones de estadounidenses que votaron por Trump y los 88 millones de cuentas de Twitter que lo seguían.

Sin embargo, algo gracioso sucedió en el camino hacia el olvido: Twitter ahora está prosperando en el mercado de valores, con un alza de 33% en lo que va del año. La semana pasada alcanzó el primer récord en el precio de sus acciones desde 2013, cuando la compañía de redes sociales acababa de lanzar su oferta pública inicial y era una de las favoritas de los inversionistas gracias a los usuarios fervientes y la rápida expansión de los ingresos.

Después de años, Twitter ha recuperado la buena voluntad de los inversionistas gracias a las mejoras de los productos y a una mayor moderación de los contenidos, lo que ha ayudado a la compañía a volver a un aumento constante en el número de usuarios.

Años de esfuerzos para limpiar el servicio y mejorar sus funciones publicitarias finalmente parecen estar dando sus frutos. Incluso supera a pares como Snap Inc. y Pinterest Inc. en lo que va del año.

Facebook Inc., cuyas acciones superaron a las de Twitter durante años, han caído 4.3% en 2021. Facebook y Snap también impusieron prohibiciones a Trump para publicar en sus plataformas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:08 Estados Unidos se rehúsa a confirmar si retiró la visa a Gustavo Petro Leer más
  • 18:05 Casos de dengue en Panamá aumentan un 24.4% en 2025: 4,182 casos y 5 defunciones Leer más
  • 17:52 La Roja de futsal femenino busca hacer historia en Concacaf  Leer más
  • 17:44 El FMI baja medio punto su previsión de crecimiento de Latinoamérica en 2025, hasta el 2% Leer más
  • 17:22 Colón en buena racha: Tres victorias al hilo y apuntando a semifinales Leer más
  • 17:10 Etesa advierte que podrían presentarse interrupciones en el servicio eléctrico por pruebas de la Generadora Gatún Leer más
  • 17:01 Estos son los 135 cardenales que elegirán al nuevo Papa Leer más
  • 16:54 El buque escuela Juan Sebastián Elcano zarpa hacia Panamá con la princesa Leonor de España a bordo Leer más
  • 15:42 El FMI eleva del 25% al 40% el riesgo de recesión en Estados Unidos por la guerra arancelaria Leer más
  • 15:42 Centro regional de innovación de vacunas en Panamá abrirá con directora interina Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más