Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Uber regresa a Colombia con servicio de alquiler

La plataforma detuvo sus operaciones el 1 de febrero después de que un juez regulador de la industria dictaminó que la compañía competía de forma desleal.

Uber regresa a Colombia con servicio  de alquiler

Uber Technologies Inc., regresó a Colombia con un nuevo modelo de alquiler de vehículos diseñado para cumplir con las regulaciones locales tras paralizar sus operaciones en el país hace tres semanas.

Ayer, por la mañana, los colombianos pudieron usar la aplicación para alquilar un vehículo con conductor, con Uber como intermediario entre ambas partes, dijo la compañía con sede en San Francisco en un comunicado. Si bien existen productos similares en otros lugares, este modelo fue diseñado específicamente para cumplir con las regulaciones colombianas, dijo una portavoz de la compañía.

“Con el cambio de modelo, Uber buscará ofrecer una diversidad de servicios que permitan la coexistencia de alternativas tradicionales y nuevas, incluidos los taxis, para que todos tengan la oportunidad de aprovechar la tecnología para proporcionar un mejor servicio”, dijo Uber en un comunicado.

Uber detuvo sus operaciones de transporte el 1 de febrero después de que un juez del regulador del mercado de la industria dictaminó que la compañía estaba compitiendo de forma desleal. La empresa se había enfrentado a una tenaz resistencia de los taxistas desde que eligió a Bogotá como su primera operación sudamericana en 2013. Fue la primera vez que la compañía se vio obligada a abandonar un país latinoamericano, señaló la compañía en ese momento.

Uber y sus competidores —incluida la empresa china Didi Chuxing Inc., Beat con sede en Grecia y Maxi Mobility SL con sede en España, que opera Cabify— han sido ampliamente aceptados en el país. Sin embargo, el gobierno no ha establecido un marco legal para regular las empresas de transporte compartido. Las autoridades han dicho que propondrán nuevas regulaciones al Congreso el próximo mes.

Uber dijo que sigue abierto a trabajar con las autoridades para crear regulaciones modernas.

La aplicación relanzada luce prácticamente igual a la versión anterior. Según el nuevo modelo, los pasajeros pueden elegir entre cinco niveles de servicio, incluida una opción de alquiler por hora.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 12:14 El papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a los fieles en el Domingo de Ramos Leer más
  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más