Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
SERVICIO TURÍSTICO

Un contratista ofertó para operar el puerto de cruceros en Amador

Puertos Cruceros de Colón 2000 ofertó $16.9 millones como pago al Estado en un periodo de 20 años. El precio oficial de la AMP fue de $18.8 millones.

Un contratista ofertó para operar el puerto de cruceros en Amador
Se prevé que la terminal para cruceros de Amador estará lista en 2022. Gabriel Rodríguez

Puertos de Cruceros de Colón 2000, el mismo operador de la terminal de Colón 2000, fue el único proponente que se presentó a la licitación para la operación y mantenimiento de la terminal de cruceros de Panamá en isla Perico, Amador, convocada por la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).

La licitación abreviada por mejor valor se realizó el pasado 7 de diciembre en la sede de la AMP en Diablo Heights, Ancón. La oferta de Puertos de Cruceros de Colón 2000, la hizo su representante legal Isaac Tarazi Btesh. De acuerdo con el Registro Público de Panamá, la sociedad Puertos de Cruceros de Colón 2000, S.A. la preside Alfonso Steven Tarazi.

La empresa ofertó $16.9 millones como pago al Estado en un periodo de 20 años, que durará la concesión. El precio oficial establecido por la AMP fue de $18.8 millones. Con base a la propuesta presentada el Estado recibiría 845 mil dólares al año para operar un puerto, cuya construcción costará al Estado más de $200 millones.

La AMP publicó el pliego en diciembre de 2019, pero hizo modificaciones a través de adendas. El nuevo pliego se subió a panamacompra el 11 de noviembre de 2020 para que las empresas interesadas presentaran propuestas el 2 de diciembre de 2020, pero a través de otra adenda se extendió 5 días más para el 7 de diciembre, dejando poco más de dos semanas para preparar una propuesta. Habían más de 10 empresas que mostraron interés, pero algunas ni se enteraron de los cambios hechos a última hora, según dijeron fuentes del sector. Debido al interés de varias compañías para participar, la Cámara Marítima de Panamá envió una carta a la AMP solicitando que se extendiera para febrero de 2021 la presentación de propuestas, para tener tiempo para elaborar la oferta, pero la petición no fue acogida.

De acuerdo con el pliego, la administración y operación de la terminal forma parte integral del Plan de Desarrollo de Amador y busca impulsar la economía del sector, aprovechando la estratégica ubicación geográfica y las condiciones naturales propias del sitio.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más
  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más
  • 22:25 Una de las exfinalistas del concurso de Oratoria alza la voz por el caso Ifarhu Leer más
  • 22:00 Paro docente: Gobierno condena afectación a estudiantes y advierte consecuencias Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más
  • 21:56 Juan Diego Vásquez confronta a Manuel Cheng por su abstención sobre anteproyecto de amnistía Leer más
  • 21:39 San Francisco y CAI se juegan el segundo lugar en el derby chorrerano  Leer más
  • 21:35 Juez prohíbe al Gobierno de Trump congelar fondos a ciudades santuario de migrantes Leer más
  • 21:15 Panamá será sede del Latinoamericano de Dardos 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:22 Producción de bebidas alcohólicas aumentó 2.4% al cierre del año 2023 Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más
  • 05:04 Adenda para el cuarto puente alcanza los $620.8 millones Leer más
  • 05:01 Costa Rica mezclará gasolina con etanol Leer más