Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Un propósito para el futuro (2)

La nueva era de las marcas tiene como contexto de relaciones no sólo sus consumidores o clientes sino la sociedad en general. Estamos pasando del Business-to-Business (B2B) y Business-to-Consumer (B2C) al Business-to-Society (B2S), en el cual la sociedad se convierte en la gran audiencia, que está compuesta de la mezcla de todas las audiencias que conocemos; teniendo al propósito de marca como el catalizador de la experiencia y el gran conector.

A pesar de que al principio de la pandemia muchas marcas decidieron “apagar” su comunicación y estrategias de marketing, con el tiempo se han dado cuenta que esto ha sido un gran error y por el contrario, es el momento de estar conectadas, ser útiles, solidarias y empáticas. Las marcas quieren formar parte de nuestras vidas.

Hoy, observamos que las marcas que lideran la comunicación con un propósito auténtico, claro y trascendente están cambiando la naturaleza actual de los negocios y generando un nuevo modelo de interrelación más allá de lo comercial y que a su vez, habilita el éxito comercial.

La crisis actual ha sido un catalizador de muchos procesos. La pandemia nos ha unido como humanidad en un propósito común y con ello ha vigorizado el concepto de propósito de marca, sumado a eventos como el asesinato de George Floyd, que ha democratizado una narrativa de marca que se conecta con los problemas reales de nuestra sociedad, algo que hasta hace poco era territorio de Nike, Starbucks, Tesla, P&G y otras pocas marcas pioneras de nuestra era.

El valor y la supervivencia de marca en el futuro está supeditado a la capacidad de éstas de conectarse con las nuevas realidades sociales y de consumo.

Según las estimaciones de la firma global de consultoría Accenture, a nivel mundial, una cuarta parte del gasto de los consumidores está influenciado por el propósito. Se estima que una oportunidad de 5 billones de dólares está en juego y sólo aquellas marcas que sepan hacer la transición a esta nueva era capturarán parte de ese valor.

En la actualidad las generaciones Y y Z superan en número a todas las demás generaciones en todo el mundo y han sido categorizadas como las generaciones P (Propósito). Se avecina, por tanto, un cambio sustancial del valor que se ofrece al consumidor y una expectativa distinta de la que se tenía de las marcas en el pasado reciente.

Las generaciones Y y Z son las que más valoran el propósito, y utilizarán su influencia y su poder adquisitivo para demostrarlo.

De acuerdo al informe de Accenture “del individualismo a la colectividad”, el propósito de una marca (o la ausencia de él) afecta enormemente el comportamiento del consumidor y los ingresos de las empresas.

El propósito está cobrando especial importancia para los consumidores a la hora de decidir si abandonan o siguen comprando sus marcas habituales. Las oportunidades y los riesgos son tan grandes que las empresas no pueden permitirse ignorarlos.

El autor es consultor en comunicación estratégica



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras retiro de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una Solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más
  • 05:04 El poder del informe de minoría Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Francisco y la Iglesia Leer más
  • 05:00 Alarmante exclusión laboral de los jóvenes panameños Leer más
  • 05:00 La deuda pendiente con la educación panameña Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más