Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
INTERNET

Univisión lanzará servicio de ‘streaming’ para el mercado hispano

Univisión lanzará servicio de ‘streaming’ para el mercado hispano
Univisión enfrentará una competencia por los espectadores de un número creciente de programas en español de Netflix. Archivo

Univisión Communications Inc. planea lanzar un nuevo servicio de streaming en el primer semestre del próximo año, una apuesta del nuevo liderazgo a que la cadena en español puede atraer a más espectadores con una mayor presencia en línea.

Se espera que el servicio incluya publicidad y dependa en gran medida de la extensa biblioteca del mexicano Grupo Televisa SAB, inversor de Univisión y proveedor de programación desde hace mucho tiempo, según personas con conocimiento del asunto.

El servicio es una prioridad para el director ejecutivo entrante, Wade Davis, quien cree que el creciente número de servicios de video en línea no atiende al público hispano. Una portavoz de Univisión declinó hacer comentarios.

Univisión no ha decidido un precio, según las personas, que pidieron no ser identificadas porque el proyecto no ha sido anunciado. Es poco probable que aparezca la temporada actual de programas de televisión para evitar molestar a los distribuidores de televisión por cable que pagan esos derechos, dijo una persona.

Davis, exdirector financiero de Viacom, es parte de un grupo de inversionistas de capital privado que llegó a un acuerdo en febrero para comprar una participación mayoritaria en Univisión. La compañía espera que el acuerdo se cierre en los próximos días.

En 2015, Univisión lanzó un servicio de streaming llamado Univisión Now, que tiene transmisiones en vivo de Univisión y su canal hermano, UniMás, junto con lo más destacado del fútbol, horóscopos, noticias y retransmisiones de telenovelas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:22 Producción de bebidas alcohólicas aumentó 2.4% al cierre del año 2023 Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más
  • 05:04 Adenda para el cuarto puente alcanza los $620.8 millones Leer más
  • 05:01 Costa Rica mezclará gasolina con etanol Leer más