Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
NEGOCIO

Vacuna de la Covid-19 dejará ingresos por $20 mil millones

Vacuna de la Covid-19 dejará ingresos por $20 mil millones
Las principales farmaceúticas ya tienen contratos firmados con Estados Unidos, Inglaterra y Europa. AFP/Archivo

Se espera que este año Pfizer Inc., Moderna Inc. y AstraZeneca Plc reporten un total de 20 mil millones de dólares en ingresos por sus vacunas contra la Covid-19, según estimaciones de analistas compiladas por Bloomberg.

Pfizer recibe el mayor impulso a corto plazo por la vacuna que desarrolló con la alemana BioNTech SE (10 mil millones de dólares en 2021), sin embargo, Moderna se prepara para obtener un beneficio más duradero.

Si bien ambas vacunas están basadas en la tecnología de ARN mensajero, la de Moderna es más fácil de transportar y usar porque se puede mantener a temperaturas de refrigeración estándar durante más tiempo y obtuvo datos de efectividad más altos que los de AstraZeneca.

Por el momento, Pfizer ha disminuido el proceso de producción de su vacuna para reestructurar su plan de distribución, en especial para el mercado de europeo.

Las principales farmaceúticas ya tienen contratos firmados con Estados Unidos, Inglaterra y Europa para ser los primeros en recibir los primeros lotes de producción. La Organización Mundial de la Salud ha pedido a las grandes potencias no acaparar el medicamento.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:22 Producción de bebidas alcohólicas aumentó 2.4% al cierre del año 2023 Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más
  • 05:04 Adenda para el cuarto puente alcanza los $620.8 millones Leer más
  • 05:01 Costa Rica mezclará gasolina con etanol Leer más