Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El valor económico de la creatividad

El valor económico de la creatividad

La creatividad es hoy más que nunca un activo que genera un valor económico concreto y ofrece un potencial incuantificable para el desarrollo de los negocios.

La historia de J.K Rowling, por ejemplo, nos habla del poder de la creatividad. Rowling pasó de ser una dependiente de la Seguridad Social de su país a una de las mujeres con mayor fortuna del Reino Unido.

Todo gracias a un mago que ella tenía en su cabeza y que cobró forma con el nombre de Harry Potter. Como esta reconocida escritora, son muchas las historias que nos recuerdan el poder de la creatividad.

Pero el gran referente de esta realidad es Walt Disney. Ideas simples crearon un imperio de entretenimiento y un gran negocio. El valor fundamental en este mundo de fantasía es naturalmente la creatividad, y tal como lo plantea Disney en su manifiesto, la creatividad es lo que guía el camino.

Disney dividió el proceso de desarrollo creativo en tres fases claramente identificadas y con alcances muy particulares: la primera fase la denominó la del soñador, es un espacio de pensamiento sin límites para inventar e imaginar todo que uno quiera, sin barreras, aunque parezca imposible.

La segunda fase del proceso creativo la denominó la fase realista, y debe contestar a la pregunta ¿cómo podemos llegar allí?

En esta fase se analizan las ideas que han surgido de la etapa anterior y permite aterrizar los sueños a través de preguntas como: ¿Se puede hacer? ¿Qué pasos hay que seguir? ¿Con qué recursos contamos para ello? Se pasa de una idea a un propósito.

Por último, y una vez superada la fase realista se llega a la fase crítica. Aquí se reta la idea para validar su factibilidad y éxito. Responde a las preguntas: ¿Se puede llegar? ¿Es suficientemente buena? Esta fase permite identificar la hoja de ruta, viabilidad y posibles barreras para lograrla. La clave es que cada una de las fases esté separada una de la otra, pues una idea poderosa, pero disruptiva puede ser destruida en segundos por un crítico y normalmente en las ideas que parecen menos reales es donde está la gran oportunidad.

Robert Dilts, un experto en creatividad, sostiene que un sueño sin la fase realista o crítica no se podría hacer real, pero estas dos necesitan desarrollar una idea. Según Dilts, en nuestra cultura faltan soñadores, nos educan y preparan para ser realistas o críticos, pero faltan ideas, personas con imaginación.

Todo este proceso de desarrollo creativo es llamado en Disney Imagineering, una palabra que integra dos grandes conceptos: imaginación e ingeniería. Imagineering puede ser entendido como la ingeniería de la imaginación que combina la idea soñadora con el pensamiento racional y realista.

Líderes empresariales de nuestra era como Richard Branson también han adoptado la creatividad como motor de sus negocios. Branson plantea que la creatividad o pensar de manera diferente, “como nos gusta decir dentro de Virgin Group”, ha movido a la empresa de los negocios de pedidos por correo a los viajes espaciales. Si no hubiéramos abrazado ideas creativas, probablemente habríamos terminado en la quiebra cuando Apple inventó el Ipod y cambió la industria musical.

La creatividad es la clave del éxito de todas las industrias. La gastronomía, la banca, la moda, el retail, consumo masivo, etc; solo podrán sobrevivir con un permanente ejercicio creativo o morirán inevitablemente consumidas por el poder de las nuevas ideas.



El autor es consultor en comunicación estratégica



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Una empresa municipal sin contrapesos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Narcoruta en Portobelo: camión con droga iba hacia Panamá para exportación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más