Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores
INYECCIÓN

Yellen defiende necesidad de un plan de estímulo millonario

La secretaria del Tesoro señaló que más de 9 millones de estadounidenses aún estaban desempleados en comparación con antes de la pandemia.

Yellen defiende necesidad de un plan de estímulo millonario
Un nuevo aumento en las solicitudes de desempleo mostró el daño continuo que la pandemia está causando en el mercado laboral. Las solicitudes en los programas estatales regulares totalizaron 861,000 en la última semana.AFP

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, defendió la necesidad del gasto de $1.9 millones de millones en ayuda pandémica, el segundo mayor proyecto de ley de ayuda de emergencia registrado, incluso ante la fortaleza reciente en las ventas minoristas y el valor de las acciones en Estados Unidos (EU).

“Es muy importante tener un gran paquete que aborde el dolor que esto ha causado”, dijo Yellen en CNBC. “El precio de hacer muy poco es mucho mayor que el precio de hacer algo grande”.

Cuando se le preguntó si la economía necesita todo el paquete propuesto por el presidente, Joe Biden, después de ventas minoristas mucho más fuertes de lo esperado en enero y máximos históricos en renta variable, la líder del Tesoro dijo: “Considero que sí”.

“Es muy importante tener un gran paquete que aborde el dolor que esto ha causado”.

Janet Yellen, secretaria del Tesoro de Estados Unidos

Yellen señaló que más de 9 millones de estadounidenses aún estaban desempleados en comparación con antes de la pandemia de covid-19, y 4 millones habían abandonado la fuerza laboral por completo.

También citó el peligro de un “impacto permanente y de por vida” para las personas que se quedan sin trabajo a largo plazo.

Un nuevo aumento en las solicitudes de desempleo en EU mostró el daño continuo que la pandemia está causando en el mercado laboral. Las solicitudes iniciales de beneficios por desempleo en los programas estatales regulares totalizaron 861,000 en la última semana, muy por encima del pronóstico y también más altas que el nivel máximo observado en la recesión de 2007-2009.

Yellen dijo que espera avances en el proyecto de ley de Biden en las próximas dos semanas. La Cámara de Representantes tiene como objetivo una votación el 26 de febrero sobre el proyecto de ley, que luego pasará al Senado. Los legisladores planean terminar antes del 14 de marzo, cuando se agote el paquete mejorado de ayuda por desempleo de diciembre.

Si todo sale bien, incluso con la distribución de las vacunas, Yellen ve potencial para que EU recupere las pérdidas de empleo en 2022. A principios de esta semana, Biden dijo que las estimaciones mostraban que la aprobación de su proyecto de ley de ayuda podría garantizar la creación de 7 millones de empleos este año.

“Podríamos volver a tener pleno empleo el próximo año”, dijo Yellen. Aun así, dijo que el curso de la pandemia “es un área de gran incertidumbre”.

La Administración de Biden aún está discutiendo elementos del paquete de recuperación a más largo plazo que está diseñado como una continuación del proyecto de ley de alivio, dijo Yellen. Los aumentos de impuestos “pagarán al menos una parte, lo que probablemente se iría incorporando lentamente con el tiempo”, dijo.

La idea es pagar “las partes que son permanentes”, para evitar aumentar los déficits a largo plazo, agregó Yellen.

El optimismo sobre un crecimiento más rápido gracias a los próximos paquetes fiscales ha ayudado a impulsar las acciones a niveles récord este mes, y también impulsó los rendimientos del Tesoro. Sin embargo, Yellen expresó poca preocupación.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:07 La participación ciudadana llega al 83.7 % en la segunda vuelta presidencial de Ecuador Leer más
  • 22:51 Trump y Bukele se reunirán este lunes con el foco puesto en la cooperación migratoria Leer más
  • 22:34 María Corina Machado pide ‘mucha firmeza y serenidad’ para Venezuela Leer más
  • 22:01 Accidente en Santiago: paciente de hemodiálisis de la CSS pierde la vida en su traslado en autobús institucional Leer más
  • 21:36 Policía busca al autor de un incendio en la residencia del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro Leer más
  • 21:14 Piastri se apunta a la lucha por un Mundial que domina McLaren Leer más
  • 20:52 Un Domingo de Ramos en el Casco Antiguo de ciudad de Panamá Leer más
  • 20:30 Sorteo de oro dominical del 13 de abril de 2025 Leer más
  • 20:21 OMI aprueba normativa para reducir las emisiones en el transporte marítimo Leer más
  • 20:08 Del 26 de abril al 3 de mayo: Semana de la Vacunación de las Américas, incluyendo Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:22 Producción de bebidas alcohólicas aumentó 2.4% al cierre del año 2023 Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más
  • 05:04 Adenda para el cuarto puente alcanza los $620.8 millones Leer más
  • 05:01 Costa Rica mezclará gasolina con etanol Leer más