Sí, el estreñimiento.
En medio de un shower conversaban sobre cómo ninguna de las pastillas que tomaban les servía para regular sus evacuaciones y que ya tenían varios días sin acercarse siquiera al inodoro (ellas dicen haber probado desde Ciruelax, Skilax, Metamucil hasta cáscara sagrada... y la lista seguía).
¿Le parece conocida esta historia?
Resulta que el estreñimiento es más común de lo que se piensa y no discrimina por sexo ni edad.
Según la doctora Fulvia Merel, el estreñimiento puede ocurrir "por una y mil causas a desde recién nacidos hasta el ultimo día de vida".
Pero, ¿cuándo se sufre de estreñimiento?
Para Carlos Retally, gastroenterólogo, hay que tener claro que los hábitos intestinales (evacuaciones) de cada persona son distintos. "De esta forma, lo que es normal para uno, no lo es para otro", recalca.
"Habiendo dicho esto, se habla de constipación cuando un individuo se queja tanto de la cantidad como de la calidad de sus evacuaciones. En cuanto a cantidad, se habla de 'anormal' el evacuar menos de tres veces por semana, y en cuanto a calidad, se considera el diagnóstico cuando se necesita hacer un gran esfuerzo para deponer heces muy duras o en pelotitas, ganas de evacuar sin poder expulsar nada y la sensación de haber evacuado incompletamente".