La reputación de las empresas no solo depende de los análisis económicos y financieros, también de factores sociales, ambientales y de transparencia (ESG por sus siglas en inglés) resalta Paulina Rodríguez, socia de Komunika Latam.
“Consumidores y comunidades están dispuestos a boicotear marcas que no demuestren responsabilidad, ética y transparencia en su operación”. Indica que las empresas deben incluir estos criterios ESG para ser sostenibles.
“Las empresas gestionadas bajo estos principios atraen al mejor talento, tienen buen clima organizacional, logran más inversiones, y tienen más resiliencia para anticipar riesgos, crear soluciones y resultan más rentables”.