Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Crean plataforma para elevar la cultura emprendedora

Cuatro emprendedores se unieron para capacitar en nuevos negocios, impulsar la educación y el amor por la historia y la cultura panameña con Fundación Creea.

Crean plataforma para elevar la cultura emprendedora

Panamá se ha convertido en un semillero de emprendedores. Muchas personas buscan crear negocios por necesidad económica y otros como una oportunidad para innovar y desarrollar un nuevo producto que busca solucionar un problema. El último Monitor Global de Emprendimiento, GEM 2020, reveló que durante la pandemia 64% de los emprendedores en etapa temprana vieron en la crisis sanitaria una oportunidad para su negocio y muchos decidieron digitalizarse, mientras que otros indicaron que la pandemia retrasó sus planes.

Nélida Gómez, emprendedora e investigadora en ciencia y tecnología, miembro del equipo de Wisy, y cofundadora de la Fundación Creea, sostiene que hace falta reafirmar en Panamá la cultura de emprendimiento, tanto en los propios emprendedores como en el país, para propiciar espacios y oportunidades que permitan a las personas escalar sus negocios.

Gómez junto a otros emprendedores como Roberto Hudado, de LiveWalk; Alejandra Lizarazu de Tutorez y Susana Lau de Etyalab, se unieron para crear una plataforma que impulse el desarrollo de programas educativos y de capacitación para precisamente promover esa cultura emprendedora desde temprana edad. Desde sus distintas experiencias en emprendimientos culturales, educativos, de desarrollo de nuevas tecnologías, software y de inteligencia artificial y realidad aumentada, el equipo busca sembrar ese conocimiento en emprendedores nacientes.

Roberto Hurtado, resalta que tienen tres pilares: impulsar el ecosistema de emprendimiento, brindar educación de calidad y rescatar y valorar el patrimonio cultural. “Uno de los programas es dar tutorías gratuitas personalizadas a niños de escuelas públicas, y el otro programa es despertar el interés por la historia y la cultura de Panamá con retos y trivias”.

Master Class

Paralelamente al trabajo que iniciaron con la Fundación Creea, Gómez, Hurtado, Lizarazu y Lau participan como promotores en Panamá del Community Champions Program, auspiciado por la embajada de Estados Unidos, que lleva a cabo capacitaciones y charlas a emprendedores de todo el país para darles herramientas tanto de creación de un productivo mínimo viable, estudiar el mercado, analizar los datos de los negocios, mejorar la imagen personal y empresarial del negocio y otros módulos.

El programa es impartido de forma gratuita y busca abarcar a más de 150 emprendedores o a quienes elaboran programas de innovación dentro de empresas, y se les conoce como intraemprendedores. La próxima charla será el jueves 27 de enero en la plaza de Ciudad del Saber y se pueden registrar en fundacreea.org/community_champions/.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:14 Panamá será la sede de la Serie Hípica del Caribe 2025 Leer más
  • 17:46 Foro Ciudadano responde al Conep: ‘se toman decisiones colectivas, el foro no es una empresa’ Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 16:02 El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más