Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Criptoactivos, bajo la mirada de la OCDE

El intercambio automático de información para fines tributarios alcanzará a los activos criptográficos y a sus beneficiarios finales.

Criptoactivos, bajo la mirada de la OCDE

Los activos criptográficos (“Crypto-Assets”) plantaron bandera y los estándares regulatorios que impulsan la transparencia los han reconocido como parte de su objeto de atención y tratamiento. El Grupo de Acción Financiera Internacional hizo lo propio y publicó su guía más reciente en octubre de 2021: “Activos Virtuales y Proveedores de Servicios de Activos Virtuales”; pavimentando la vía a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (“OCDE”) que ha diseñado una propuesta de reglas modelo para el intercambio automático de información que arrope también a los activos criptográficos: “Marco de Reporte de Activos Criptográficos (“Crypto-Asset Reporting Framework” o “CARF” por sus siglas en inglés) y Enmiendas al Estándar Común de Reporte (“Common Reporting Standard” o “CRS” por sus siglas en inglés)”. La OCDE publicó el borrador de CARF y de enmiendas al CRS el pasado 22 de marzo para recibir comentarios y sugerencias hasta el próximo 29 de abril.

En esencia, y a riesgo de simplificar demasiado el CARF, diríamos que sus dos pilares fundamentales serían los siguientes:

1. La definición de “Activo Criptográfico”: “se refiere a una representación digital de valor que se basa en un libro mayor distribuido con seguridad criptográfica o una tecnología similar para validar y proteger las transacciones”.

2. La actividad económica de prestación de servicios transaccionales cuyo objeto sean Activos Criptográficos, en favor de clientes, obligaría a los “Proveedores de Servicios de Activos Criptográficos Sujetos a Reportar”, a llevar a cabo procedimientos de debida diligencia y reportes conforme al CARF. Dichos proveedores podrían ser, por ejemplo, plataformas y bolsas (“exchanges”) de Activos Criptográficos, proveedores de billeteras virtuales (“wallets”), corredores de Activos Criptográficos, operadores de ATMs de Activos Criptográficos y proveedores de instrumentos prepagados, entre otros; así como las instituciones financieras. Novedoso es también que el Proveedor de Servicios de Activos Criptográficos Sujeto a Reportar podría ser una persona natural.

Pasando el umbral entre estos dos pilares se entraría a un espacio regulatorio nuevo que contiene obligaciones de debida diligencia y reportes, inspirados en el CRS, pero ajustados a la realidad tecnológica y económica en la que pululan los Activos Criptográficos. En este espacio, el reto de la debida diligencia consiste en identificar al “Usuario” del Activo Criptográfico (en el CARF no se usa el término cuentahabiente ni el término cuenta financiera) y su residencia fiscal, mediante los procedimientos diseñados para ello, siendo la autocertificación la principal herramienta, tanto para usuarios preexistentes como de nuevos.

Lea más en martesfinanciero.com



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:35 Estados Unidos le retira la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Leer más
  • 20:32 ‘Checo’ Pérez volverá a la Fórmula Uno si encuentra un proyecto con sentido Leer más
  • 20:26 Fallece el primer práctico panameño del Canal de Panamá Leer más
  • 20:24 Carney y Sheinbaum conversan sobre comercio y soberanía ante los aranceles de Trump Leer más
  • 20:00 Ministra de Educación insta a los padres a enviar a sus hijos a la escuela el 3 y 4 de abril Leer más
  • 19:33 El dominio de Chiriquí revive las rachas legendarias de Los Santos y Herrera en el Béisbol Mayor Leer más
  • 19:18 Omar Tejeira domina en casa y gana su segunda Copa Aníbal ‘Rocky’ Galindo Leer más
  • 19:15 Alianza de 23 fiscales demanda a Trump por recortar 11,000 millones de dólares a la salud Leer más
  • 18:53 La defensa de Mangione dice que Gobierno de Estados Unidos lo intenta ‘asesinar’ por razones políticas Leer más
  • 18:43 Conceden reemplazo de pena a Bosco Vallarino y ordenan liberarlo, tras pago de multa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más