Diecisiete meses después de declarada la pandemia de la Covid-19 en el mundo, la nueva normalidad ha tomado forma. En Panamá los comercios abrieron, algunas actividades se han retomado de forma presencial, pero el mundo digital sigue tan activo como el primer día de confinamiento. La panameña Niurka Montero, pertenece a ese mundo de la tecnología, en el que la nube almacena millones de datos, y donde la realidad aumentada cobra vida y la inteligencia artificial y el manejo de información es el pan de cada día.
Montero es la primera mujer, y además panameña, que asume las riendas de la gerencia general de Dell Technologies en el país, tras 18 años de operaciones de la multinacional en el istmo. Tiene bajo su liderazgo una operación de más de 40 áreas de negocios que se manejan desde Panamá para atender a toda América Latina.
Expresa que si algo demostró la pandemia es el poder de la tecnología para reinventar negocios, garantizar la continuidad de las operaciones y que millones de personas siguieran conectadas trabajando, estudiando o entreteniéndose.
“Vimos como la tecnología evitó un caos mundial y ahora vemos como la tecnología es una herramienta y aliada para la recuperación económica en todos los países”.
Precisa que ya la digitalización de los negocios no es algo accesorio, sino una prioridad en muchas empresas. “Estamos enfocados en ayudar a acelerar de forma eficiente la transformación digital, la modernización de las empresas públicas y privadas, y que se adapten al auge del comercio electrónico”.
Montero proyecta que actividades como el trabajo remoto y el uso de plataformas de videoconferencias seguirán vigentes en la era pospandemia. “Hay una gran cantidad de datos que se generan y por eso el trabajo es convertirlo en información para que las empresas tomen decisiones”.
Para Niruka Montero, ingeniera electrónica, aún hay una brecha para que más mujeres se integren al mundo de la tecnología, de allí que busca promover la formación en ciencia, tecnología, física y matemática desde Dell con programas de apoyo al liderazgo.