Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Digitalizar los cobros y pagos

La plataforma Fectivo, a través de herramientas logísticas y financieras, busca eliminar el uso de efectivo entre proveedores y minoristas del sector comercial local, destaca el empresario Gabi Geva.

Digitalizar los cobros y pagos

El manejo de efectivo en el sector minorista panameño como tiendas de alimentos, comercios al detal y expendedores de mercados de abastos y otros establecimientos es muy común, pero genera problemas de inseguridad, altos costos de transacción y tiempo en los bancos. Además de un esfuerzo logístico y de cobranza por parte de los proveedores.

Gabi Geva, CEO de Fectivo, una empresa creada en Panamá y dedicada al servicio tecnológico financiero y logístico, plantea que a través de herramientas tecnológicas se puede simplificar, digitalizar y comenzar a sustituir el uso de efectivo.

“Fectivo plantea un medio de pago b2b, es decir, de empresas a empresas, que soluciona un problema enorme a los minoristas en Panamá y otros países. Porque en la práctica al minoristas no le gusta tener el efectivo y al mayorista ese manejo de dinero le cuesta mucho. Entonces damos una solución tecnológica”.

Explica que se trata de un proceso de pago real a través de la plataforma Fectivo que ofrece el servicio logístico de transporte de valores y recolección del dinero físico en los canales comerciales y lo traslada en tiempo real a un monedero digital, para que el cliente y el proveedor procesen el pago y cobro de forma digital.

Gabi Geva indica que esta solución puede abarcar a un mercado de 18 mil tiendas minoritas que hay en Panamá, como bodegas en los barrios y otros establecimientos comerciales y la mayoría no están bancarizadas.

“Aunque muchas tiendas reciben tarjetas de débito y crédito, todavía una buena proporción de las transacciones, alrededor del 70%, se paga o se efectúa con dinero en efectivo. Ese dinero que una tienda debe pagar a un proveedor, implica que la empresa incluso contrate custodia y seguridad para esos camiones que despachan mercancía porque también transportan valores. Esos costos se terminan trasladando al producto final y por ende al consumidor”, plantea Geva.

Precisa que Fectivo además de la plataforma de dinero o billetera digital, conectará el servicio con empresas de transporte de valores para que hagan la logística. Indica que este mes de enero la empresa ya comenzó operaciones con unos 7 a 10 clientes mayoristas a quienes les provee el servicio.

Geva destaca que Panamá es un país ideal para crear y probar estos productos tecnológicos, financieros y logísticos por el tamaño del mercado y, a su vez, por la necesidad de digitalización de los procesos comerciales. “Mientras en Panamá hay 18 mil minoristas como abarroterías y tiendas, en México hay 600 mil puntos de venta; en Argentina 275 mil puntos y en Colombia 180 mil, por lo que el mercado panameño es ideal para adaptarse y generar nuevas oportunidades de negocios”. Gabi Geva, CEO de Fectivo, señala que se han propuesto ofrecer el servicio de Fintech y logística para cobros y pagos a comercios de Panamá, Colón y la zona del Valle de Antón, (Coclé) este año.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:47 Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión  Leer más
  • 23:40 Prorrogan por seis meses medidas de protección para el café tostado en Panamá Leer más
  • 22:57 La familia de uno de los 231 fallecidos en discoteca presenta demanda contra propietarios Leer más
  • 22:25 Suspenden la caza de ballenas en Islandia por segundo año consecutivo Leer más
  • 22:05 Esposa de Humala pide asilo en la Embajada de Brasil tras ser condenada por caso Odebrecht Leer más
  • 21:41 Dulce derrota del Barcelona en Dortmund, que vuelve seis años después a semifinales Leer más
  • 21:25 Escuela de Directores busca capacitar en liderazgo, gestión pedagógica y manejo del FECE Leer más
  • 21:22 Tiroteo en una escuela de Texas deja cuatro estudiantes heridos, uno de gravedad Leer más
  • 21:06 Alcalde Mayer Mizrachi anuncia uso de criptomonedas para pagos municipales Leer más
  • 20:34 La Casa Blanca estudia la legalidad de enviar a estadounidenses a la megacárcel de Bukele Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más